Salud y estilos de vida de alumnos de educación primaria
Contido principal do artigo
Resumo
El principal objetivo de este trabajo se ha centrado en poner de relieve cómo los distintos contextos o escenarios en los que se desarrolla la vida del niño de seis a doce años (familia, escuela y comunidad próxima), pueden contribuir a su educación para la salud y en concreto, a la formación en él de estilos de vida saludables.
El segundo objetivo ha sido sensibilizar a futuros educadores (maestros de educación primaria en segundo curso de formación) sobre la importancia de la educación para la salud, e incrementar su conocimiento sobre los estilos de vida de sus futuros alumnos, así como sobre formas de intervención de la escuela en este sentido, en colaboración con las familias y la comunidad.
Para conseguir estos dos grandes objetivos se ha realizado una actualización conceptual en la primera parte del trabajo y una aproximación empírica en la segunda, mediante la recogida de datos sobre los estilos de vida de diez niños/as de seis a doce años y la reflexión, en el contexto de clases interactivas, sobre características de los mismos y de la intervención de diversos agentes educativos.
http://dx.doi.org/10.15304/ie.24.2047
Palabras chave
Detalles do artigo
Artigos máis lidos do mesmo autor/a(s)
- Carlos Rosales López, El pensamiento sobre la educación a través del tiempo y las culturas , Innovación educativa: No 32 (2022): Dialogando sobre as 24 propostas do MEFP para a mellora da profesión docente
- Carlos Rosales López, Poblaciones migrantes: ¿Cuál es el futuro de su educación? , Innovación educativa: No 34 (2024): 50 Aniversario dos Estudos de Pedagoxía en Galicia (1974-2024)
- Carlos Rosales López, La función docente en el desarrollo cultural y lingüístico de poblaciones minoritarias , Innovación educativa: No 34 (2024): 50 Aniversario dos Estudos de Pedagoxía en Galicia (1974-2024)