Contido principal do artigo

Carlos Ynduráin
The Hong Kong PolyU
Hong Kong
https://orcid.org/0000-0001-5253-6059
Vol 51 (2024), Artigos, páxinas 1-16
DOI https://doi.org/10.15304/verba.51.8164
Recibido: 17-12-2021 Aceptado: 13-07-2022 Publicado: 23-04-2024
Copyright Como citar

Resumo

La interpretación del valor cuantitativo de los adjetivos relacionados con propiedades que pueden darse en un mayor o menor grado (adjetivos cuantitativamente subsectivos) implica, en principio, los siguientes dos procesos inferenciales: 1) determinar cuál es la categoría respecto a la que se debe poner en relación la entidad de la que se predica una propiedad (esto es, establecer cuál es su clase de comparación) y 2) localizar el prototipo de esa clase para que actúe como referente. Así, en El niño es alto, debe deducirse respecto a qué clase de cosas es el niño en cuestión alto (¿los otros niños?, ¿la gente en general?) y emplear el prototipo de la categoría adecuada como referencia respecto a la que establecer qué entidades pertenecen a los subgrupos de altos, medianos o bajos. En español, sin embargo, cuando los adjetivos cuantitativamente subsectivos se relacionan con el verbo estar (estar alto, estar guapo…) las propiedades de la clase de comparación y de aquello que actúa como referente presentan unas características muy especiales. En este artículo describiremos cómo el verbo estar selecciona, a partir de la búsqueda de la interpretación más relevante, una clase de comparación constituida por las distintas manifestaciones a lo largo del tiempo de la propia entidad a la que se atribuye una propiedad. Explicaremos, además, que la identificación de un prototipo deberá remplazarse por la selección de otros elementos ‘centrales’ que permitan la subdivisión de dicha clase.

Citado por

Detalles do artigo

Citas

Alonso, Amado; Henríquez Ureña, Pedro. 1964. Gramática castellana, 20.ª ed., Buenos Aires: Losada.

Bosque, Ignacio. 1990. Sobre el aspecto en los adjetivos y en los participios. En Ignacio Bosque Muñoz (ed.), Tiempo y aspecto en español. Madrid: Cátedra, 177-211.

Carlson, Gregory Norman. 1977. Reference to Kinds in English [tesis doctoral], Amherst: University of Massachusetts.

Cuervo, Rufino José. 1953. Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana, Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Delbecque, Nicole. 2000. Las cópulas ser y estar: categorización frente a deixis. Revista española de lingüística aplicada, 239-280.

Demonte, Violeta. 1999. El adjetivo. En Ignacio Bosque Muñoz y Violeta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. I. Madrid: Real Academia Española / Espasa Calpe, 129-218.

Ebeling, Karen S.; Gelman, Susan A. 1994. Children’s use of context in interpreting ‘big’ and ‘little’. Child Development 65, 1178−1192. https://doi.org/10.2307/1131313.

Escandell, María Victoria. 2006. Introducción a la pragmática, Madrid: Ariel lingüística.

Escandell, María Victoria. 2018. Evidential commitment and feature mismatch in Spanish estar constructions. Journal of Pragmatics 128, 102-115. https://doi.org/10.1016/j.pragma.2017.10.004.

Falk, Johan. 1979. Ser y Estar con atributos adjetivales, Uppsala: Acta Universitatis Uppsaliensis.

Gómez Torrego, Leonardo. 2010. Gramática didáctica del español, Madrid: Ediciones SM.

González Escribano, José Luis. 2008. La “semántica de prototipos” y el predicado típico. Archivum. Revista de la Facultad de Filología, 58-59.

Grice, Herbert Paul. 1989 (1957). Studies in the way of words, Cambridge: Harvard University Press.

Gumiel-Molina, Silvia; Moreno-Quibén, Norberto; Pérez Jiménez, Isabel. 2015. En Isabel Pérez-Jiménez, Manuel Leonetti y Silvia Gumiel-Molina (eds.), New Perspectives on the Study of Ser and Estar. Ámsterdam: John Benjamins, 119-146.

Hansen, Federico. 1945. Gramática histórica de la lengua castellana, Buenos Aires: El Ateneo.

Kamp, Hans; Partee, Barbara. 1995. Prototype theory and compositionality. Cognition 57, 129-191. https://doi.org/10.1016/0010-0277(94)00659-9.

Kennedy, Christopher. 1999. Projecting the adjective: The syntax and semantics of gradability and comparison, Nueva York: Garland Press.

Kennedy, Christopher. 2003. First steps towards a semantics of measurement, Chicago: Northwestern University.

Kratzer, Angelika. 1989. Stage-Level and Individual-Level Predicates, Amherst: University of Massachusetts.

Langacker, Ronald Wayne. 1999. Virtual Reality. Studies in the Linguistic Sciences 29(2), 77-103.

Fernández Leborans, María Jesús. 1999. La predicación: las oraciones copulativas. En Ignacio Bosque Muñoz y Violeta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. II. Madrid: Real Academia Española / Espasa Calpe, 2357-2460.

Leonetti, Manuel. 1994. Ser y estar: estado de la cuestión. Pliegos de la Ínsula Barataria 1, 182-205.

Klein, Ewan. 1980. A Semantics for Positive and Comparative Adjectives. Linguistics and Philosophy 4, 1-45. https://doi.org/10.1007/bf00351812.

Lyons, John. 1977. Semantics. Vol. 1, Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/cbo9780511620614.

Luján, Marta. 1981. The Spanish copulas as aspectual indicators, Lingua 54, 165-210. https://doi.org/10.1016/0024-3841(81)90068-1.

Maienborn, Claudia. 2005. A discourse-based account of Spanish ser/estar. Linguistics 43, 155-180. https://doi.org/10.1515/ling.2005.43.1.155.

Marín Gálvez, Rafael. 2004. Entre ser y estar, Madrid: Arco/Libros.

Marín Gálvez, Rafael. 2016. Ser y estar. En Javier Gutiérrez-Rexach (coord.), Enciclopedia de Lingüística Hispánica II. Londres. Routledge, 13-24. https://doi.org/10.4324/9781315713441-77.

Navas Ruiz, Ricardo. 1963. Ser y estar: Estudio del sistema atributivo del español. Serie: Acta Salmanticensia. Filosofía y Letras 17 (3). Salamanca: Universidad de Salamanca.

ngle = Real Academia Española; Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010. Nueva gramática de la lengua española. Manual, Madrid: Espasa.

Paoli, Francesco. 1999. Comparative logic as an approach to comparison in natural language. Journal of Semantics 16, 67-96. https://doi.org/10.1093/jos/16.1.67.

Putnam, Hilary. 1975. Mind, Language and Reality, Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511625251.

Quine, Willard Van Orman. 2013 (1960). Word and Object. Cambridge: MIT Press. https://doi.org/10.7551/mitpress/9636.001.0001.

Romero Morales, Juan. 2009. El sujeto en las construcciones copulativas. Verba: Anuario galego de filoloxia 36, 196-214.

Rusiecki, Jan. 1985. Adjectives and Comparison in English: A Semantic Study, Londres: Longman.

Sánchez López, Cristina. 2006. El grado de adjetivos y adverbios. Madrid: Arco/Libros.

Sperber, Dan; Wilson, Deirdre. 1986. Relevance: Communication and cognition, Harvard: Harvard University Press / Blackwell.

Sperber, Dan; Wilson, Deirdre. 2004. La teoría de la relevancia. Revista de Investigación Lingüística 7, 237-286.

Tribushinina, Elena. 2008. Cognitive reference points. Semantics beyond the prototypes in adjectives of space and colour, Utrecht: LOT.

Ynduráin Pardo de Santayana, Carlos. 2015. Los adjetivos dimensionales en español. Análisis semántico y propuesta lexicográfica [tesis doctoral], Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.

Ynduráin Pardo de Santayana, Carlos. 2019. El cálculo del valor cuantitativo de los adjetivos dimensionales. Diálogo de la Lengua 11, 1-14.

Ynduráin Pardo de Santayana, Carlos. 2020. Subsectividad (cuantitativa y cualitativa): una cuestión de semántica léxica. Revista de Investigación Lingüística 22, 467-491. https://doi.org/10.6018/ril.386861.

Zamparelli, Roberto. 2013 (2000). Layers in the Determiner Phrase (Outstanding Dissertations in Linguistics), Londres: Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315054360.