Resumen
Los estudios interlingüísticos sobre el discurso referido evidencian la importancia de estudiar este fenómeno en las lenguas del África occidental, donde, por la complejidad de sus técnicas narratológicas, la lengua es vista como portadora de una tradición oral. Este artículo analiza si estas tradiciones discursivas perviven en situaciones de adquisición de una segunda lengua en contextos migratorios. Para ello, se parte del análisis del discurso directo en un corpus propio de nativos de wolof aprendices de español como L2 y se describe formal y funcionalmente. Los resultados muestran dos características principales. En primer lugar, el discurso directo es un recurso muy frecuente en el corpus, dado que supone el 26 % del total de palabras, con una función discursiva eminentemente narrativa. En segundo lugar, el corpus incluye características del discurso directo que escapan a la definición canónica, como la combinación de dos perspectivas. Esto se explica por la transferencia de una tradición discursiva propia de la cultura senegalesa, la transposición participativa, que mantiene sus valores formales y discursivo-pragmáticos en el español como segunda lengua.
Palabras clave:
Un acercamiento al discurso directo en el español L2 de nativos de wolof: una transferencia narrativa en biperspectiva 1
DAVID NAVARRO CIURANA
Un acercamiento al discurso directo en el español L2 de nativos de wolof: una transferencia narrativa en biperspectiva 1
Verba: Anuario Galego de Filoloxía, vol. 48, 2021
Universidade de Santiago de Compostela
An approach to direct speech in the Spanish L2 of Wolof native speakers: a biperspectival narrative transfer
DAVID NAVARRO CIURANA
Universitat de València, España
Copyright © Universidade de Santiago de Compostela
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Recibido: 10 Abril 2020
Aceptado: 25 Junio 2020
Resumen: Los estudios interlingüísticos sobre el discurso referido evidencian la importancia de estudiar este fenómeno en las lenguas del África occidental, donde, por la complejidad de sus técnicas narratológicas, la lengua es vista como portadora de una tradición oral. Este artículo analiza si estas tradiciones discursivas perviven en situaciones de adquisición de una segunda lengua en contextos migratorios. Para ello, se parte del análisis del discurso directo en un corpus propio de nativos de wolof aprendices de español como L2 y se describe formal y funcionalmente. Los resultados muestran dos características principales. En primer lugar, el discurso directo es un recurso muy frecuente en el corpus, dado que supone el 26 % del total de palabras, con una función discursiva eminentemente narrativa. En segundo lugar, el corpus incluye características del discurso directo que escapan a la definición canónica, como la combinación de dos perspectivas. Esto se explica por la transferencia de una tradición discursiva propia de la cultura senegalesa, la transposición participativa, que mantiene sus valores formales y discursivo-pragmáticos en el español como segunda lengua.
Palabras clave: discurso referido; discurso directo; transferencia narrativa; wolof; adquisición de una segunda lengua .
Abstract: Crosslinguistic studies on reported speech show the importance of studying this phenomenon in the languages of West Africa, where, due to the complexity of its narratological techniques, language is valued as the bearer of oral tradition. This article analyzes if these discourse traditions survive in situations of second language acquisition in migratory contexts. In order to do so, the direct speech is analyzed in a corpus of Wolof native L2 learners of Spanish, and a formal and functional description is carried out. The results show two main features. Firstly, direct speech is a very frequent resource in the corpus, since it accounts for 26 % of the total of words, with an eminently narrative function. Secondly, the corpus includes characteristics of direct speech that are beyond the canonical definition, such as the combination of two perspectives. These facts are explained through the transfer of a discourse tradition typical of Senegalese culture, the participatory transposition, which retains its formal and discourse-pragmatic values in Spanish as a second language.
Keywords: reported speech; direct speech; narrative transfer; Wolof; second language acquisition .
1. Introducción
Todas las lenguas disponen de un sistema que permite a los hablantes citar las palabras que otra persona ha dicho anteriormente, por lo que los sistemas del discurso referido han sido clasificados como uno de los universales del lenguaje (Coulmas 1986). Algunos autores van más allá y afirman que, desde una perspectiva evolutiva, resulta imposible imaginar el surgimiento de una socialidad humana colectiva sin el discurso referido, dado que no es únicamente el habla, sino la capacidad de poder hablar sobre lo que ya se ha dicho, lo que une a grupos humanos (Goddard y Wierzbicka 2019).
Uno de los focos de la investigación tipológica actual sobre el discurso referido se centra en las lenguas habladas en el África occidental, de las familias Niger-Congo y Nilo-Saharianas, dado que algunas lenguas de estas familias escapan a la clasificación tradicional europea entre discurso directo e indirecto, al contar con rasgos lingüísticos como los pronombres logofóricos o los marcadores evidenciales. Algunos investigadores sugieren que el desarrollo de estas técnicas lingüísticas ha sido provocado por la importancia cultural de la narración oral de historias en esa área (Güldemann 2003, Ameka 2004, Nikitina 2012).
El objetivo general de este trabajo es realizar un estudio del discurso directo (en adelante, DD) en inmigrantes senegaleses aprendices de español, con un nivel aproximado B2, partiendo de la hipótesis de que algunas de las técnicas narrativas propias de su cultura serán transferidas a su empleo del español. La metodología que se ha seguido parte de la grabación y transcripción de conversaciones espontáneas de nuestros informantes, con la finalidad de poder analizar el uso del DD en el entorno natural de producción de la lengua. En primer lugar, se realiza una caracterización descriptiva de las variantes formales y funcionales que tienen los usos de discurso referido en nuestro corpus y se comparan con los usos de los hablantes nativos, descritos en la bibliografía previa (Benavent Payá 2015, Gallucci 2018, entre otros). En segundo lugar, basándonos en tradiciones discursivas y técnicas descritas en la cultura wolof (Perrino 2005), realizamos una aproximación a la posible transferencia de moldes pragmáticos, discursivos o narrativos.
En definitiva, pretendemos responder a las siguientes preguntas de investigación:
(a) ¿Con qué frecuencia aparecen las construcciones en DD en nuestro corpus?
(b) ¿Qué formas y funciones discursivas presentan las cláusulas en DD?
(c) ¿Hay alguna transferencia narrativa de la lengua nativa al empleo del español como segunda lengua?
1.1. El discurso referido desde una perspectiva interlingüística
La tradición lingüística europea asumía que el fenómeno del discurso referido se reducía a una dicotomía entre el discurso directo, que suponía una reproducción más o menos literal del contenido citado, y el discurso indirecto, que implicaba una transformación de la cita a las coordenadas deícticas del hablante. Si bien esta clasificación puede mantenerse en muchas de las lenguas europeas, en las últimas décadas han proliferado estudios que analizan el discurso referido desde una perspectiva tipológica (Coulmas 1986, Lucy 2010 [1993], Güldemann y Roncador 2002), y esto ha revelado un panorama mucho más amplio del que se había considerado hasta el momento. De hecho, tal y como afirma Ebert, “the idea that languages make a clear distinction between direct and indirect speech is for the most part a grammatical fiction” (1986: 156).
Esto ha hecho aflorar una gran variedad de términos que intentan reflejar las desviaciones de los mecanismos de cita que tienen determinadas lenguas respecto a los estándares, tales como discurso semidirecto, discurso semindirecto, etc. No es nuestra intención en este trabajo realizar un panorama sobre las aportaciones tipológicas al estudio del discurso referido2, sino dejar patente que los mecanismos de cita son más variados de lo que podría parecer.
En los últimos años, ha habido varios intentos de proponer un concepto comparativo3 del discurso referido (Haspelsmath 2010) que sea lo suficientemente amplio y abstracto como para permitir un estudio tipológico unificado. En concreto, seguiremos la propuesta de Evans (2013), que trata de uniformar el estudio del discurso referido a través de propuestas canónicas de base tipológica. La necesidad de establecer estas categorías canónicas está basada en que la variación y complejidad de los sistemas o mecanismos gramaticales puede ser conceptualizada de forma más clara si los lingüistas cuentan con puntos de referencia que les permitan analizar los distintos fenómenos en función de posibles desviaciones.
El discurso directo canónico reproduce las palabras como si fueran parte del enunciado original; incluye las peculiaridades lingüísticas propias del enunciador de la cita y presenta todas las expresiones deícticamente sensibles desde el punto de vista del hablante original. Por otro lado, el discurso indirecto presenta el material desde la perspectiva del reportador; remplaza todas las particularidades lingüísticas del original por un estilo consistente con el hablante que refiere el enunciado, y todas las expresiones deícticamente sensibles también son mostradas desde la perspectiva del reportador (Evans 2013).
A la dualidad tradicional de los sistemas de citas, Evans añade el discurso en biperspectiva, que incluye aquellas construcciones que representan simultáneamente dos puntos de vista distintos. Un fenómeno que se podría clasificar dentro del discurso en biperspectiva es la existencia de pronombres logofóricos. Un número considerable de lenguas africanas posee un sistema de marcado regular que, en el discurso indirecto, permite distinguir si un pronombre dentro de la cláusula citada es correferencial con el supuesto hablante de la cita, que suele estar codificado en la construcción que lo introduce (Güldemann 2003).
(1) Kofi (gblo) be yè-dzo
Kofi say that LOG-leave
‘Kofii said that hei (Kofi) left’
(2) Kofi (gblo) be e-dzo
Kofi say that 3-leave
‘Kofii said that (s)hei (not Kofi) left’ (Dimmendaal 2001: 132)
Evans afirma que el pronombre logofórico yè se podría analizar como “representing reference to a person who was the speaker in the reported speech event, but is third person in the primary speech event” (Evans 2013: 90). Por lo tanto, sería una muestra del discurso en biperspectiva, ya que implica un ajuste simultáneo de los valores personales tanto para el evento referido como para el primario.
Otra muestra de discurso referido en biperspectiva lo constituye la utilización de tiempos complejos en el llamado discurso indirecto de algunas lenguas europeas, como es el caso del español. La representación semántica de estos tiempos complejos exige la referencia de dos puntos temporales distintos, uno derivado del acto discursivo actual y otro del acto discursivo referido (Comrie 1985). En el caso de (3), el evento narrado se sitúa después del punto de referencia (acto discursivo referido) pero antes del presente (acto discursivo actual); sin embargo, el evento narrado en (4) tiene lugar antes de ambos actos.
(3) Juan dijo que él estaría en el trabajo
Figura 1
(4) Juan dijo que él había estado en el trabajo
Figura 2
Según Comrie (1985), el evento narrado se sitúa respecto al punto de referencia (acto discursivo referido), que, a su vez, se sitúa respecto al presente (acto discursivo primario). Por lo tanto, la elección del tiempo verbal depende de integrar la información semántica ofrecida por ambos actos discursivos. En este sentido, sería incorrecto caracterizar este tipo de construcción con los términos discurso directo o discurso indirecto, dado que estos implican canónicamente una única perspectiva, la original en el caso del DD o la del hablante que refiere el discurso en el caso del DI. En consecuencia, tanto los pronombres logofóricos, por la biperspectiva en la persona, como el discurso indirecto de lenguas como el español, en el caso del tiempo, deberían clasificarse como un tipo diferenciado de discurso en biperspectiva (Evans 2013: 92)4.
Finalmente, otro de los objetivos de Evans, que compartimos en este estudio, es el de unificar la terminología de trabajo en el discurso referido. A pesar de las voces que sugieren que esta terminología es demasiado dependiente del inglés (Goddard y Wierzbicka 2019), en este trabajo seguiremos la propuesta de Evans (2013), que distingue entre:
-
Acto discursivo primario (es decir, el acto de habla que genera el enunciado general) [Hablante/destinatario principal: el hablante/destinatario en el acto discursivo primario]
-
Acto discursivo referido (es decir, el acto de habla que se refiere en el enunciado) [Hablante/destinatario referido: el hablante/destinatario, etc., en el acto discursivo referido]
Si ilustramos esta propuesta con el ejemplo (3), “Juan dijo que él estaría en el trabajo” sería el acto discursivo primario, mientras que el enunciado original, “Estaré en el trabajo”, sería el acto discursivo referido, proferido por el hablante referido, Juan. A pesar del gran número de propuestas terminológicas existentes en la bibliografía para estos conceptos, seguiremos la propuesta por Evans por su voluntad unificadora interlingüística.
Por último, una de las aportaciones más recientes, que trata de unificar el análisis del discurso referido desde un punto de vista interlingüístico, es la de Spronck y Nikitina (2019). Estos autores entienden el discurso referido como una relación sintáctica entre M (matriz, marco introductor) y R (el contenido citado), que, para ser considerado como tal, cumple de forma taxativa con estos tres puntos:
-
) Un estatus semiótico de demostración: las construcciones de discurso referido no reflejan simplemente lenguaje simbólico, sino que intentan imitar, prosódica o icónicamente, la cita original. En términos de semántica formal, un elemento demostrado se caracteriza por utilizar y mencionar palabras al mismo tiempo.
-
) Evidencialidad: las construcciones de discurso referido reflejan una relación deíctica entre dos eventos: la situación original de producción del discurso y la situación actual.
-
) Modalidad: las construcciones de discurso referido reflejan una evaluación epistémica del enunciado referido, permitiendo que el enunciador de la cita cualifique el mensaje a través del refuerzo o de la debilitación del compromiso del enunciador con la verdad del mensaje. Concretamente, el discurso referido habitualmente implica un elemento de suspensión de la creencia o una falta de compromiso hacia la verdad de la afirmación referida; Güldemann (2008) caracteriza esta noción de forma similar a través del término distanciamiento.
1.2. La representación lingüística de múltiples perspectivas
En el apartado anterior hemos visto que uno de los tres modelos canónicos propuestos para la oralización de las citas implica la representación simultánea de distintas perspectivas. En este apartado nos plantearemos cómo surge la representación de distintas perspectivas en el desarrollo cognitivo y cómo se puede plasmar lingüísticamente.
La perspectiva puede definirse como un concepto relacional constituido por una relación dinámica entre el punto de vista de un conceptualizador y un objeto conceptualizado. Una capacidad cognitiva común a todos los seres humanos, que parece ser independiente de la lengua materna, es la comprensión progresiva en el desarrollo infantil de que un objeto puede ser percibido de forma distinta desde otro punto de vista (Michelon y Zacks 2006), capacidad que se inscribe dentro de lo que se conoce como Teoría de la Mente.
Sería lógico pensar que este desarrollo cognitivo que parece ser universal en el ser humano tiene alguna manifestación en los sistemas gramaticales de las lenguas; de hecho, todas las lenguas disponen, en efecto, de un sistema que les permite distinguir los roles que cada participante realiza en un acto de habla (Nikitina 2012). Evans (2005: 99) afirma que esta habilidad se plasma en algunas lenguas en las construcciones de perspectivas múltiples, es decir, construcciones que codifican valores potencialmente distintos, en una dimensión semántica única, que reflejan dos o más perspectivas o puntos de referencia distintos.
Las narraciones son estructuras complejas, dado que integran los puntos de vista de distintos personajes y narradores y, por tanto, ofrecen perspectivas alternativas que permiten cambios en el punto de vista a lo largo del texto (Zeman 2017: 12). Esta habilidad de representar más de una perspectiva al mismo tiempo es especialmente útil en las narraciones orales, dado que, a diferencia de la situación propia del receptor de un texto escrito, la audiencia no dispone de tiempo extra para reflexionar sobre los pensamientos y el estado de conocimiento de cada uno de los personajes, sino que el narrador es el responsable de diferenciarlos y de hacer valer sus perspectivas en la narración, preferiblemente sin recurrir a oraciones léxicas completas (Nikitina 2018: 205).
Esta combinación de perspectivas también se podría analizar en términos de la teoría de los espacios mentales, es decir, de modelos cognitivos idealizados que se forman en tiempo real en el discurso con el objetivo de permitir y facilitar la compresión local de los enunciados (Fauconnier 1994). Aplicando esta teoría a una cita prototípica en DD, podemos distinguir entre el Espacio Mental del Hablante (Acto Discursivo Primario) y el Espacio Mental del Conceptualizador (Acto Discursivo Referido). Gracias a la posibilidad de cambiar de Espacio Mental, cuando un sujeto cita en DD a otra persona, o incluso a él mismo, lo hace fingiendo su propia desaparición y creando un nuevo universo discursivo. De ahí, se dirige al oyente en una nueva situación comunicativa, materializada a través de una perspectiva desdoblada (Langacker, 1987), que seguiría el siguiente esquema (Benavent Payá 2003: 17):
El hablante como sujeto empírico finge su propia desaparición ―por ello aparece tachado― para ceder toda la importancia al relato, pasando así del Espacio Mental del Hablante al Espacio Mental del Conceptualizador. Es en este relato en el que cobra vida el hablante’ que se dirige al mismo oyente en unas nuevas circunstancias espaciotemporales. Además, tal y como argumenta Delbecque (2000), la teoría de los espacios mentales también explica por qué el DD siempre se enuncia acompañado de una actividad de dramatización, ya que, como vemos en el esquema anterior, el hablante finge ser miméticamente el hablante’ y, por ello, intenta imitarlo prosódicamente.
Si centramos nuestra atención en la narración oral del centro-oeste de África, “the oral continent par excellence” (Scheub 1985), donde la narración de historias cumple incluso una función ideológica de transmisión de la cultura, el rol del narrador es incluso más importante y, además de representar a todos los personajes, interactúa con la audiencia durante su representación. Por ello, el narrador se enfrenta constantemente al cambio de roles discursivos y a la representación de voces distintas, voces que en la tradición dramática occidental serían asignadas a distintos actores (Nikitina 2018). Por ejemplo, la comprensión correcta de las voces se facilita por la existencia de los pronombres logofóricos en algunas lenguas de esta área, que permiten identificar el referente en algunos casos (cf. Güldemann 2008).
Una de las manifestaciones de las peculiaridades narrativas del centro-oeste de África es la transposición participativa, una tradición discursiva propia de la lengua wolof en Senegal que ha recibido mucha atención desde los estudios culturales. Además, no se restringe únicamente a narrativas, sino que está muy extendida, traspasando diversos géneros discursivos senegaleses (Perrino 2005). Partiendo del concepto de transposición como el alejamiento del origo ―“zero-point of deictic reckoning” (Bühler 1990)― del acto discursivo primario, la transposición participativa implica convertir a los receptores del acto discursivo próximo en personajes en la historia que se está narrando, lo que supone la yuxtaposición de dos universos discursivos aparentemente opuestos, el acto discursivo primario y el acto discursivo referido.
La tradición discursiva de la transposición participativa en wolof es una técnica narrativa que podría incluirse dentro de la clasificación de discurso en biperspectiva de Evans, dado que implica la unión de dos perspectivas distintas al situar al receptor dentro de la historia narrada. Con el objetivo de clarificar su uso, y para que pueda servir de objeto de comparación más adelante, se recoge aquí uno de los ejemplos que Perrino (2005: 358-361) analizó en su estudio. En la parte previa de esta narrativa, el hablante contó que una mañana se despertó con su ropa ensangrentada y que, por lo tanto, fue con su madre al hospital. Cuando llegaron al hospital, se dieron cuenta de que esa sangre provenía de la nariz porque le estaba volviendo a sangrar. La conversación se mantiene en una mezcla de francés y wolof, habitual en las zonas urbanas de Dakar; M hace referencia al informante senegalés y S a la investigadora:
(5) M: tu vois ça?
S: waaw
M: yow ñëwoon nga ci biir néég gi / ak kenn avec quelqu’un / nga: xëy tu te- tu te lèves xëy / tu te lèves le lendemain
S: waaw waaw
M: yow gis nga sa yëre am na dërët looy wax / “mais Sabina lii lan la?” / “oo oo! ah! u:::h! / “lii fu mu jóge?”
S: waaw waaw
M: “d’où est-ce que ça vient?”
[…]
M: “fu mu jogé?” hm? / donc, tu t’interroges! / xamuloo! / yow u:::h def nga ni:: / dindi nga sa:: sa chemise xool nga / gisuloo dara / amuloo:: góom / góom c’est plaie eh? / amuloo góom / fenn daggul / tu t’es coupé nulle part / fenn daggul / tu trouves pas ça bizarre?
S: waaw
M: ah lool moo tax ma dem opitaal5
El fragmento se inicia con una pregunta planteada en segunda persona del singular que indexa al receptor del acto discursivo primario como receptor en el acto discursivo referido. Sin embargo, para asegurar que el receptor llega a empatizar con el problema, el informante lo transforma en el emisor del acto discursivo referido, es decir, en una versión de sí mismo en el pasado que está sorprendida y confusa por la aparición de la sangre. Por lo tanto, ya no es el informante quien se pregunta a sí mismo “pero, Sabina, ¿qué es esto?”, sino que es una versión de Sabina, que ha ocupado el lugar del informante en la narrativa. Este fragmento de discurso directo representa una mímesis fraudulenta, ya que ambos hablantes son conscientes de que Sabina no estuvo presente ni protagonizó esta historia.
El motivo que Perrino (2005) esgrime para justificar el uso de la transposición participativa es la defensa de la imagen del emisor. Previamente al fragmento citado, la investigadora le había preguntado que por qué recurrió a un cuidado biomédico al asistir a un hospital, en lugar de tratarse con etnomedicina, respetando la tradición de ciertas áreas de Senegal. El informante percibe esto como una caracterización negativa, por lo que vuelve a contar la historia, transformando a la investigadora en una versión de sí mismo en el pasado, que siente la misma sensación de confusión. Por ello, la pregunta “¿no encuentras eso extraño?” va dirigida a que la investigadora sea consciente de que no había otra solución que acudir a un hospital. De este modo, el informante defiende sus acciones pasadas a través de un aumento de la empatía del receptor, que es transportado a la misma escena.
Las transposiciones participativas no son una tradición discursiva exclusiva de la cultura senegalesa; Wortham (1994), en un estudio basado en las aulas de Estados Unidos, analizó los ejemplos participativos, aquellos en los que el profesor dota a sus estudiantes de un rol en la historia que está narrando. Sin embargo, más allá de su utilización con fines pedagógicos, la transposición participativa es un elemento central en las narrativas de la cultura senegalesa, lo que permite estudiar su posible transferencia al español como segunda lengua. Y, en definitiva, este breve fragmento de transposición participativa es una buena muestra de la rapidez y facilidad con la que los hablantes van alterando la perspectiva en el discurso, especialmente en las narrativas.
1.3. La adquisición de segundas lenguas y los corpus de aprendices
El objetivo de la investigación en adquisición de segundas lenguas es construir modelos de representaciones subyacentes de aprendices en un estadio particular en el proceso de adquisición de una L2, así como de aquellas limitaciones en el desarrollo lingüístico que encorsetan la producción de la L2 (Lozano y Medikoetxea 2013). A diferencia de la investigación sobre adultos nativos, que cuenta con una mayor tradición de análisis sobre corpus, los estudios de adquisición de segundas lenguas se caracterizan por haber utilizado mayormente métodos experimentales o introspectivos, tales como juicios de gramaticalidad o aceptabilidad. Tal y como afirman Mackey y Gass (2005), la elicitación de datos puede ser ventajosa en este tipo de investigaciones, dado que (i) una estructura particular podría no aparecer en la producción natural; (ii) la ausencia o presencia de una determinada estructura no implica que el hablante la conozca y (iii) es más difícil controlar las variables en un contexto no experimental.
Sin embargo, desde finales de los años ochenta, podemos encontrar corpus de aprendices, esto es, colecciones electrónicas de textos producidos por aprendices de una lengua, utilizados para la investigación en adquisición de segundas lenguas o con fines pedagógicos (Granger 2008). Además, y a diferencia de los métodos experimentales, un corpus de aprendices posibilita la descripción completa de un estadio concreto de la interlengua, es decir, el sistema no nativo y autónomo del estudiante de una lengua extranjera.
Los corpus de aprendices tienen todas las características comúnmente atribuidas a los corpus, pero existen algunas diferencias fundamentales que es necesario comentar, dado que este artículo está basado en la elaboración y análisis de un corpus de aprendices. En primer lugar, los informantes del corpus de aprendices tienen que ser necesariamente aprendices extranjeros, lo que implica que la lengua analizada no puede ser su L1 ni una lengua institucionalizada en el país donde hayan residido en el período de adquisición de la L1. En segundo lugar, el concepto de producción natural nunca puede llegar a ser absoluto, dado que, especialmente en niveles iniciales e intermedios, la conversación en una lengua extranjera exige la mayor activación de habilidades metalingüísticas, por lo que la coloquialidad de este tipo de conversaciones se convierte en un horizonte utópico. Esto sucede especialmente en el caso de conversaciones exolingües, en las que participan nativos y aprendices, donde se rompe el criterio de igualdad entre participantes.
Finalmente, uno de los métodos de análisis de corpus de aprendices es el análisis contrastivo interlingüístico, en el que se comparan datos de aprendices con datos de hablantes nativos (Granger 2008). Los estudios basados en el análisis contrastivo interlingüístico contribuyen a mostrar qué estructuras sobre- o infrautilizan los aprendices en comparación con los hablantes nativos y, por tanto, ayudan a caracterizar mejor el proceso de interlengua. Sin embargo, este tipo de análisis ha recibido algunas críticas y, en particular, Hunston (2002: 211) afirma que este método asume que los aprendices tienen como objetivo adquirir todas las normas del hablante nativo. Sin embargo, la investigación a través de corpus de aprendices no tiene por qué implicar una comparación negativa con las normas que siguen los hablantes nativos, sino que puede centrarse en el análisis de transferencias y estrategias comunicativas desde la propia lengua materna de los aprendices.
2. Metodología y Parámetros de Análisis
El objetivo de este estudio es analizar si existen transferencias narrativas propias de la lengua y cultura maternas al empleo del español como segunda lengua. Después de una primera investigación sobre los materiales disponibles y, dado que no se encontró ningún corpus de lenguaje espontáneo de inmigrantes del África occidental en español, se decidió elaborar un corpus particular de aprendices para analizar el DD en el lenguaje oral espontáneo de hablantes senegaleses.
Se especificaron algunos criterios sociolingüísticos de inclusión en la selección previa de los informantes, con el objetivo de unificar las muestras:
-
) los informantes tenían que haber nacido en Senegal;
-
) su L1 debía ser wolof;
-
) no podían haber vivido en España durante más de diez años y debían tener más de treinta años, para asegurar tanto un dominio mínimo B2 del español como una influencia determinante de su lengua materna.
Para asegurar un clima familiar que permitiera un uso espontáneo de la lengua en las grabaciones, el investigador primero dedicó unas semanas a conocer a los participantes en el estudio. En el periodo de familiarización con los futuros informantes, el investigador participó junto a ellos en diversas actividades de las ONG Juntos con el Senegal por un futuro mejor, y no fue hasta unas semanas después cuando se inició la recolección de datos, a través de conversaciones en cafeterías.
Las grabaciones fueron entrevistas semidirigidas únicamente los primeros minutos, donde se plantearon preguntas generales; a partir de ahí, se dejó fluir la conversación hacia los temas que el informante consideró más oportunos. El carácter espontáneo de estas conversaciones se vio reforzado por (a) el lugar de grabación (cafeterías) y (b) por el hecho de que el hablante nativo que intervenía no fue el investigador, sino una miembro de la organización con la que los hablantes habían convivido unos meses. Se realizaron un total de nueve grabaciones con una duración media de 45 minutos. Sin embargo, dado que algunas conversaciones derivaron en entrevistas semiformales, se decidió descartar su inclusión en el corpus, puesto que se alejaban del objetivo de la investigación, que era analizar las narrativas en la conversación espontánea.
El corpus final recoge alrededor de 12 000 palabras e incluye principalmente las intervenciones de cinco personas con L1 wolof (8840 palabras) y las respuestas de los hablantes de español L1, aunque se pueden encontrar intervenciones aisladas de otros hablantes de L1 wolof.
Del total del corpus se extrajeron las ocurrencias de discurso directo y discurso indirecto para su análisis, excluyendo las ocurrencias de los hablantes de español L1. El criterio operativo que hemos seguido para determinar si una ocurrencia era discurso referido es el propuesto por Spronck y Nikitina (2019), que hemos comentado anteriormente y exige que todas las citas cumplan con (i) estatus semiótico de demostración, (ii) evidencialidad y (iii) modalidad. Respecto a la contabilización de las cláusulas como parte de una única cita o distintas, se han seguido los criterios de Benavent Payá (2015: 271), que, a grandes rasgos, indican que la emisión continuada de un solo personaje cuenta como una única cita, aunque en su interior aparezcan señales demarcativas como y dice. Se registró que 2340 palabras de las intervenciones de los hablantes de L1 wolof (8840) fueron citas, incluyendo el marco introductor en el conteo, es decir, el 26,47 % de sus intervenciones fueron citas en discurso directo o indirecto.
Además de realizar un análisis sobre las transferencias discursivas y narrativas de la L1 respecto al uso del discurso referido en español, hemos realizado una caracterización formal y funcional de las ocurrencias extraídas, basándonos en algunos de los parámetros propuestos por Gallucci (2018), que hemos seleccionado con el objetivo de describir el tipo de citas y, especialmente, si tienen una función narrativa anclada en una secuencia.
Para ello, hemos analizado las siguientes categorías: tipo de discurso referido, forma de la matriz, atribución de la cita, función discursiva de la cita y desplazamiento.
En primer lugar, dentro del tipo de discurso referido, el DD (6) supone la reproducción de las palabras como si fuera parte del enunciado original, incluyendo las peculiaridades estilísticas y preservando las expresiones deícticamente sensibles desde el punto de vista del hablante original (Evans 2013):
(6) Pero eso no tenía que hacerlo, y le digo: “Ay, no sabíamos, siempre vamos y tenemos algo para traernos, pero hoy no”. (Hablante C, corpus propio)
Por otro lado, serán consideradas como citas en discurso indirecto (7) aquellas que presenten el material discursivo desde el punto de vista del reportador, incluyendo las particularidades lingüísticas y las expresiones deícticas (Evans 2013):
(7) Pero no sabíamos cómo, tampoco nos han dicho que no tenían que salir solos. (Hablante C, corpus propio)
En segundo lugar, con respecto al tipo de matriz introductora y basándonos en los datos obtenidos en nuestro corpus, consideramos únicamente tres tipos distintos: la introducción a través del verbo decir (8), la introducción a través de cualquier otro verbum dicendi (9) y la defenestración de la matriz (Spronck 2017), esto es, casos prosódicamente marcados (Estellés-Arguedas 2015), en los que, generalmente, la suspensión del enunciado permite la omisión de un introductor explícito (10):
(8) E a veces me dicen: “Necesito la camiseta que llevas puesta”. (Hablante C, corpus propio)
(9) E otro día m’han pregunta(d)o: “¡Eh! este bajito, ¿también vive a casa?”. (Hablante B, corpus propio)
(10) Hablan contigo o te invitan a algo: “Hoy no voy a comprar nada, pero, ¿quieres algo?”. (Hablante C, corpus propio)
En tercer lugar, la atribución de la cita hace referencia a la autoría del enunciado original. De este modo, el hablante puede citarse a sí mismo, lo que se denominaría autocita (11), o citar a cualquier otro enunciador, heterocita (12) (Marcuschi 1997):
(11) Ay, le digo: “Estamos en el camino andando para ir al campo, pero no hay luz ni nada”. (Hablante C, corpus propio)
(12) El miércoles que empezó me ha dado para almorzar y el jueves, sí, cuatro tic tal, luego, pues, “¿quieres algo?” me dice. (Hablante C, corpus propio)
En cuarto lugar, hemos analizado la función discursiva que presenta la cita en su contexto (San Martín y Guerrero 2013, Gallucci 2018). Basándonos en el corpus, hemos diferenciado tres funciones discursivas: argumentación (13), narración (14) y ejemplificación (15).
(13) Yo te digo: “Allá porque a mí no me ha tocado nada. A ti, por lo menos, has vivido tiempo bueno”. (Hablante C, corpus propio)
(14) Así, yo no lo puedo, y se la ve diciendo: “Por una hora que yo he tardado, porque no puede dejar el chico tira(d)o, ha tenido un accidente y no había nadie allí, yo tenía que sacrificarme, pero ¿ves eso?”. (Hablante B, corpus propio)
(15) Y ella, aunque lo llamo a las dos de la mañana: “Necesito esto”, ella no me queja, nunca me ha dejado solo, ¿vale? (Hablante D, corpus propio)
Finalmente, siguiendo la distinción de Labov y Waletzky (1967), se ha diferenciado entre desplazamiento narrativo y desplazamiento libre. En resumen, el desplazamiento narrativo (16) afecta a aquellas cláusulas que se hallan fijadas por la secuencia de acciones de la narración y que son, por tanto, inamovibles. Por otro lado, las clausulas con desplazamiento libre (17) son aquellas que cuentan con la característica de movilidad posicional.
(16) Yo, una mañana, he entra(d)o a un bar e un hombre me miró miró, me dice: “¿Cuánto cobras?”. Yo no le he dicho nada. “¿Quieres que te invite un bocadillo?”. Le he dicho: “Sí”. He cogido un bocadillo, zumo, después he cogido el café y todo. E he sido hasta él, le he dicho: “Gracias por invitarme, pero no soy puta, si quieres putas sabes dónde están, ves a buscarlas”. (Hablante C, corpus propio)
(17) Les digo de verdad, “no trabajo, no estoy trabajando”, yo se le digo claramente, no tengo que ocultar nada ni nada. No, porque no encuentro trabajo, ¿qué voy a contar más? No. (Hablante E, corpus propio)
En definitiva, la elección de estos parámetros de análisis es debida a que, además de analizar la estructura y forma discursiva en que aparece el discurso referido en el corpus para poder contrastarlo con el uso de los nativos, otro de los objetivos es ver hasta qué punto la función discursiva dominante en el corpus es la narración, dado que es más afín a la aparición de transferencias de tradiciones discursivas. Los resultados se presentarán de forma comparativa con otros estudios de discurso referido realizados sobre hablantes nativos de español, siguiendo la metodología del análisis contrastivo interlingüístico (§ 1.3).
3. Resultados
3.1. Tipo de discurso referido
En primer lugar, hemos realizado un análisis de la frecuencia de aparición de cada una de las dos variantes clásicas del discurso referido que consideramos en este estudio: el discurso directo y el discurso indirecto de hablantes nativos de español y de nativos de wolof hablantes de español como segunda lengua (L2). En las tablas comparativas, los corpus basados en hablantes nativos serán marcados con un sombreado más oscuro que el de los aprendices de español.
Como podemos ver en la tabla 1, el principal método de transmisión de citas es el discurso directo (96,5 %), mientras que el discurso indirecto es prácticamente residual en el corpus analizado (3,5 %). Esta tendencia se mantiene en otros estudios que han analizado corpus de nativos de español (tabla 2) e, incluso, en gran parte de la bibliografía que analiza el discurso referido en clave interlingüística. Sin embargo, la distancia porcentual entre el DD y el DI es todavía más elevada en el corpus de L2 en comparación a todos los corpus de nativos, por lo que este puede suponer un primer dato significativo de transferencia, como exploraremos más adelante. Algunos estudios vinculan la narración como función discursiva dominante de las secuencias en que las citas se insertan con la predominancia del DD, ya que, por ejemplo, puede hacer que las narraciones sean más vívidas y atrayentes (Wierzbicka 1974). Sin embargo, en experimentos empíricos no se han encontrado evidencias de que los oyentes ‘se sientan transportados’ o recuerden mejor las narraciones contadas a través del uso del DD (Eerland y Zwaan 2018).
Pero, a pesar de que el DD no tenga una mayor capacidad de retención en la memoria de oyentes, sí es cierto que, gracias a su mayor componente demostrativo, puede suponer un uso compensatorio del déficit lingüístico en estudiantes de una lengua extranjera. A diferencia del DI, el DD consigue transmitir información a través de la imitación de la acción original (a través de elementos prosódicos y multimodales), en lugar de utilizar la paráfrasis lingüística, por lo que puede ser visto como una estrategia comunicativa propia de la interlengua.
Finalmente, dado que, en el corpus analizado, la predominancia del DD es casi absoluta, en los próximos apartados nos centraremos únicamente en el mismo, con el objetivo de ofrecer una caracterización formal y funcional del DD en nuestro corpus.
3.2. Matriz del DD
Como hemos visto en la introducción, el discurso referido se define como la relación sintáctica que se establece entre una matriz (M) y una cita (R) (Spronck y Nikitina 2019). En este apartado, mostraremos cuáles son las variantes de matriz que se registran en el corpus analizado.
En el corpus de aprendices de español, la práctica totalidad de citas en DD son introducidas a través del verbo decir (68,1 %) o de la prosodia, esto es, a través de la ausencia de marco introductor (26,8 %). Especialmente en estos últimos casos, el hablante ejercería la función de animador8 de Goffmann (1981) y la cita se llevaría a cabo a través de un proceso de demostración (Clark y Gerrig 1990)9, esto es, mostrar la cita al receptor como si la hubiese presenciado personalmente, lo que puede incluir cambios prosódicos y elementos multimodales.
En primer lugar, respecto a la tabla 4, encontramos una diferencia entre el corpus L2 y el estudio de Benavent (2015) en lo referido a la introducción libre del discurso directo. Mientras que en Benavent tiene una frecuencia de aparición prácticamente residual, en el corpus de L2 supone más de una cuarta parte de los casos de introducción de DD. Sin embargo, la mayor diferencia no la encontramos entre el corpus de L2 y los de nativos, sino entre los resultados que obtenemos del análisis de nuestro corpus y los datos de Benavent (2015) respecto a los resultados que expone Gallucci (2018). En este caso, en primer lugar, es necesario tener en cuenta el tipo de corpus, dado que mientras que el corpus de L2 y el de Benavent son coloquiales, Gallucci basa su investigación en el corpus sociolingüístico de la ciudad de Caracas, que no podría ser considerado como conversación coloquial prototípica (Gallucci 2018: 199). Por otro lado, es necesario tener en cuenta la variación dialectal, dado que el corpus de Benavent (Val.Es.Co) y nuestro corpus están grabados en Valencia, mientras que el de Gallucci es representativo de Caracas10 (Preseea-Caracas).
3.3. Atribución de la cita en el DD
En este apartado se realiza un análisis de la autoría de la cita, distinguiendo si el hablante se cita a sí mismo (autocita) o a otra persona (heterocita):
En la tabla 5 podemos ver que no hay una preferencia clara entre las situaciones en que un hablante se cita a sí mismo (48,55 %) y aquellas en que cita a otras personas (51,44 %), de forma similar a lo que sucede en el uso del DD por parte de los nativos, tal y como se puede apreciar en la tabla 6. La principal diferencia la encontraríamos en los casos en los que el DD no representa citas orales, sino citas de pensamiento, esto es, el llamado discurso directo de pensamiento. Aunque en este caso lo hemos englobado dentro del DD, la práctica totalidad de casos del discurso directo de pensamiento formarían parte de la autocita, dado que no se suele usar en tercera persona excepto en estrategias pragmáticas de atenuación a través de la impersonalización (Navarro Ciurana 2019b).
3.4. Funciones discursivas del DD
En la siguiente tabla, se distingue la función discursiva (argumentación, narración o ejemplificación) que realiza la cita en su secuencia contextual:
En la tabla 7 podemos observar que la función discursiva dominante en el corpus analizado es la narrativa (71,7 %), que, tal y como vemos en la tabla 8, suele ser también la función más recurrente en el español de hablantes nativos, aunque es un rasgo dependiente del tipo de corpus con el que se trabaje. En este caso, el discurso referido también cumple otras funciones, aunque a menor escala: argumentar (18,8 %) y ejemplificar (9,4 %). Que la función principal del DD en nuestro corpus sea la narración era un requisito necesario en la concepción del corpus, dado que el objetivo de esta investigación es analizar las transferencias que puedan realizarse en los niveles pragmático y discursivo desde la lengua materna en las narraciones en las que se emplee el DD.
3.5. Desplazamiento del DD
Finalmente, en este último apartado, se analiza el desplazamiento de las citas y se clasifican como narrativas o libres, esto es, si son discursivamente dependientes en su secuencia, lo que no permitiría la movilidad sin alterar la secuencia temporal de los hechos, o si, por el contrario, no están fijadas temporalmente en el discurso:
En este caso, la mayor parte de las citas en DD están ancladas en la secuencia temporal (66,6 %), lo que se explica porque la mayor parte de ellas tienen una función narrativa y forman parte de diálogos reconstruidos (Camargo Fernández 2007), donde un solo hablante anima las distintas citas referidas (Goffman 1981).
En conclusión, en este apartado hemos ofrecido una breve caracterización formal y funcional de las ocurrencias del DD en su contexto. Esta aproximación no era el objetivo del estudio, sino que su finalidad era comprobar la viabilidad de analizar las transferencias discursivas y pragmáticas en el uso del DD en la narración de un corpus de este tipo. Como hemos visto, la elevada presencia del DD en nuestro corpus (96 % sobre el total de casos de discurso referido) y su eminente función narrativa (71 %) nos permiten realizar un estudio de estas características.
4. Transferencias narrativas desde el Wolof
El uso de una técnica narrativa de la cultura senegalesa en una conversación en español refleja las transferencias interlingüísticas en el nivel de la pragmática y el discurso, un área que ha sido frecuentemente ignorada en los estudios sobre contacto lingüístico (Manley 2007: 192). A pesar de haber sido tratadas con menos frecuencia que otros niveles lingüísticos en esta disciplina, “linguistic communities in contact come to share speech genres, narrative organization, means of marking speech reports, and other ‘ways of saying things’” (Aikhenvald 2007: 17), es decir, la difusión de patrones pragmáticos y discursivos sucede en los primeros estadios del contacto lingüístico. Esta última afirmación la sustenta Haig (2006) a través del concepto de linear alingment, que hace referencia al proceso de llevar componentes semántica y funcionalmente comparables a posiciones comparables en el discurso, aunque esto pueda implicar una reestructuración semántica y/o morfológica. En este caso, aunque Haig evita trazar una jerarquía de orden de préstamos, afirma que “linear alingment will proceed from larger to smaller units, starting perhaps with the narrative organization, means of expressing direct speech, topic introduction and tracking” (ib.: 219).
La transposición participativa (Perrino 2005 y 2007) es un fenómeno característico de la narración oral senegalesa en wolof, del cual los propios hablantes son claramente conscientes. En esta práctica, los participantes en el acto discursivo próximo son interpelados como si fueran personajes en la historia que se está narrando (Perrino 2005: 350). Por lo tanto, es un fenómeno que implica la yuxtaposición de elementos aparentemente incongruentes: la unión del aquí-ahora del habla con las coordenadas deícticas del universo narrado.
En el contexto de la siguiente muestra (18), el hablante 3 estaba comentando las pocas ayudas que reciben los inmigrantes africanos, así como las dificultades que tienen para obtenerlas. Esta narración la ilustra con el ejemplo de un día que tuvo que llevar a un amigo al hospital porque había tenido un accidente, lo que le hizo llegar una hora tarde a una cita que tenía en el Centro Social y, por lo tanto, perder la posibilidad de solicitar la ayuda en ese momento:
(18) C: yo digo/ pues mira/ es lo que me pasa/ ¿vale?/ yoo/ ha llevado un chico que teníaa/ y me dice/ no/ no/ ya te ha pasado ya te ha pasado/ dos semanas más/ y yo digo/ por- por- por una hora/ me tienes que volver que volver a atrasar dos dos semanas […]12 así/ yo no lo puedo/ y se la ve diciendo por una hora que yo he tardado/ porque no puede dejar el chico tira(d)o/ ha tenido un accidente y no había nadie allí/ yo tenía que sacrificarme/ pero ¿ves eso?/ y me dice/ no […] dos semanas/ te tiran dos semanas/ y yo digo/ por lo poco que estás ayudando a la gente/ que son noventa u ochenta euros cada tres tres meses/ tres meses de ayuda/ noventa u ochenta/ ¿vale?/ luego tienes que traer todo lo que has gasta(d)o/ los factura o lo que sea/ ¿vale?/ en el año/ de ayuda/ tres meses/ los demás/ todos los meses tienen sus ingreso/ pam pam pam/ tú (señala al interlocutor) tres meses/ el año que viene/ y antes de dártela/ pues tienes que llamar/ es que tienes que ir a los- dices/ te lo vamos a ingresar/ dos meses tardan para ingresar/
Como podemos ver en este fragmento, en la parte subrayada se incluye al receptor como si formara parte de la historia narrada, como si fuera quien ha tenido que seguir el laborioso proceso de solicitar esa determinada ayuda. Siguiendo la clasificación de Evans (2013) de los tres tipos de discurso referido, el uso de la transposición participativa implicaría un discurso en biperspectiva, dado que, como podemos ver en el cuadro, la perspectiva de la emisión respecto al acto discursivo no es coincidente con la perspectiva de la recepción:
Como podemos ver en esta tabla, se da lugar a la transposición participativa en el tercer fragmento, dado que las coordenadas deícticas del acto discursivo están alineadas con la narración referida; sin embargo, las coordenadas deícticas del receptor se deben analizar desde el acto discursivo primario. Por lo tanto, habría que interpretar los valores semánticos desde dos dimensiones discursivas distintas simultáneamente, por lo que está ocurrencia no podría ser clasificada como un DD estándar en español, sino que, debido a esta transferencia narrativa, daría lugar a un discurso en biperspectiva. Aunque una transposición similar pudiera darse en el uso de español por parte de nativos, este fragmento evidencia una transferencia narrativa porque, tal y como veremos a continuación, existen coincidencias tanto formales (repeticiones previas) como pragmático-discursivas (hablante que defiende su imagen amenazada) con este fenómeno en wolof.
En primer lugar, si observamos más atentamente el contexto de aparición de la transposición participativa dentro de la narración:
C: (a) por lo poco que estás ayudando a la gente/ que son noventa u ochenta euros cada tres tres meses
(b) tres meses de ayuda
(c) noventa u ochenta
(d) ¿vale?
Es posible ver que esta aparición es consistente con los rasgos que Perrino observa del contexto de la transposición participativa en wolof: “when Mr. Ndome13 delivered this narrative, he did not so in one linear telling. Rather, he produced four iterations of the narrative over a number of turns, and it was the fourth and iteration that contained participant transposition” (Perrino 2005: 362). Como vemos en este ejemplo, el hablante C repite los datos tres meses de ayuda y noventa u ochenta; estos datos son innecesarios desde un punto de vista informativo, pero, si lo analizamos como contexto previo a la transposición del interlocutor a la historia, puede servir para clarificarle los puntos básicos, antes de introducirle de lleno en el complejo proceso de obtener una ayuda.
Además de los aspectos formales de repetición, esta cita coincide con algunas de las características discursivas y pragmáticas que hemos mencionado en § 1.2 sobre el estudio de Perrino (2005) en wolof. Ambos fragmentos están dando respuesta a una posible amenaza a la imagen del receptor: en el caso de Perrino, la amenaza a su imagen consistía en que había recurrido a la biomedicina en lugar de optar por la etnomedicina. En el fragmento que estamos analizando, la amenaza a la imagen del receptor consiste en que se puede interpretar que es su responsabilidad haber perdido la ayuda, ya que llegó una hora tarde a su cita. En este sentido, para defenderse a sí mismos, en ambos casos se opta por intentar aumentar la empatía del receptor. En primer lugar, de forma previa a la transposición participativa, ambos fragmentos se inician con la pregunta “¿pero tú ves eso?”, que principalmente va destinada a lograr que el receptor se dé cuenta de que el informante estaba ante una situación compleja. Como esta pregunta parece no ser suficiente, el informante transforma al receptor en una versión pretérita de sí mismo, con el objetivo de superar la amenaza a su imagen al hacerle ver que él hubiera actuado del mismo modo.
Este ejemplo también podría ser analizado como una violación de la prototipicidad de la división bipartita de los Espacios Mentales en las citas. En este fragmento, el hablante está reproduciendo a los interlocutores la conversación que tuvo con la funcionaria y trata de reflejar la injusticia que para él supuso tener que esperar dos semanas por haber llegado una hora tarde. Al principio, el hablante respeta la línea imaginaria impuesta en el DD entre el Espacio Mental del Hablante (Acto Discursivo Primario) y el Espacio Mental del Conceptualizador (Acto Discursivo Referido), hasta la aparición del segundo marcador discursivo “¿vale?”. Esta pregunta, dirigida al interlocutor, aparece desplazada, ya que, si bien se produce dentro del universo del DD y del Espacio Mental del Conceptualizador, va dirigida a asegurar que el interlocutor ha comprendido el tiempo que dura la ayuda y la cantidad de dinero que supone. A partir de aquí, el hablante comienza a contar en presente histórico ―tiempo verbal que Perrino (2005: 369) ha señalado que suele acompañar a la transposición participativa― el complejo proceso que el interlocutor, el investigador en este caso, tendría que seguir si fuera un inmigrante africano. Juntamente con el uso del presente histórico, esta transposición invita al oyente a seguir la interacción en desarrollo como si formase parte del mismo universo espacio-temporal que el de la historia denotada.
Por lo tanto, en la transposición participativa se produce una mezcla en los universos discursivos, unificando en el mismo nivel narrativo a los interlocutores en Espacio Mental del Hablante y Espacio Mental del Conceptualizador, como se puede ver en la figura 3:
Figura 3
Finalmente, con esta muestra podemos ver cómo una transferencia discursiva provoca que esta cita no pueda ser clasificada como DD canónico en español, sino que formaría parte de un discurso en biperspectiva. Además de este fragmento, que ha sido el que hemos desarrollado con motivos explicativos, los hablantes hicieron uso de la transposición participativa durante otras narraciones, en contextos pragmáticos vinculados a la protección de la imagen propia, una estrategia discursiva que no se observa en los corpus de nativos que han servido de objeto comparativo en este estudio.
Zeman (2017) afirmaba que las perspectivas más complejas suelen darse en narraciones, por los cambios entre personajes y narrador, y Nikitina (2018) insistía en la complejidad de las técnicas narratológicas de las culturas de África occidental, dado que “language is valued not as a unique combination of vocabulary and grammatical features, but as the carrier of an oral tradition” (ib.: 198). En este análisis, hemos visto que esta complejidad narrativa se mantiene y transfiere en el aprendizaje de una lengua extranjera. Se trata de un resultado que apoya la tesis de Aikhenvald (2007: 27), que afirma que uno de los factores que más facilita la difusión de rasgos lingüísticos en lenguas en contacto es la necesidad de igualar las formas del decir a nivel discursivo, esto es, igualar la organización pragmática y discursiva en los eventos narrativos.
5. Conclusión
En este artículo planteábamos dar respuesta a tres objetivos específicos: por un lado, pretendíamos (i) determinar la frecuencia de las construcciones en DD en un corpus de habla espontánea de aprendices de español con nivel B2, así como (ii) realizar un acercamiento descriptivo a sus formas y funciones; por otro lado, (iii) analizar las posibles transferencias que pudieran darse en un nivel pragmático-discursivo en hablantes con L1 wolof. Respecto al primer objetivo, hemos visto que el DD es un recurso muy frecuente en el corpus (26 % del total de palabras), un resultado que parece confirmar la tendencia que se mantiene en todos los estudios sobre el discurso referido sobre el español de nativos (Camargo Fernández 2004, San Martín y Guerrero 2013, Gallucci 2013, Benavent Payá 2015, Gallucci 2018, etc.). Además, el DD en nuestro corpus tiene principalmente una función narrativa en el discurso, un resultado favorecido por el tipo de corpus con el que se ha trabajado.
Poder enmarcar este recurso dentro de las estructuras narrativas de nuestro corpus era un requisito para poder llevar a cabo nuestro tercer objetivo, que era analizar las posibles transferencias de tradiciones discursivas propias de la cultura y narración wolof. En este caso, hemos identificado usos de la transposición participativa, una estrategia narrativa común en wolof, que, en su transferencia al español, rompe la prototipicidad de los espacios mentales en la formación de citas en DD y obliga a su caracterización como discurso en biperspectiva.
En conclusión, este estudio supone un acercamiento a las transferencias que ocurren en situaciones de adquisición de segundas lenguas en el plano narrativo, discursivo y pragmático del lenguaje. Futuras investigaciones profundizarán sobre estas transferencias, especialmente en el discurso referido como estrategia narrativo-discursiva, dado que se trata de una habilidad metalingüística natural, presente en todas las lenguas e inherente al ser humano.
Bibliografía
Aikhenvald, A. Y. (2007): "Grammars in Contact: A Cross-Linguistic Perspective", en A. Y. Aikhenvald y R. M. W. Dixon (eds.): Grammars in Contact. A Cross-Linguistic Typology. New York: Oxford University Press, pp. 1-66.
Álvarez, A.; Bentivoglio, P.; Obediente, E.; Tejera, M. J.; Sedano, M. (1992): El español de la Venezuela actual. Caracas: Cuadernos Lagoven.
Ameka, F. K. (2004): “Grammar and cultural practices: The grammaticalization of triadic communication in West African languages”, The Journal of West African Languages 30(2), pp. 5-28.
Benavent Payá, E. (2003): “¿Por qué contamos nuestras historias cotidianas en estilo directo?”, Foro Hispánico 23, pp. 11-20. https://doi.org/10.1163/9789004334403_003
Benavent Payá, E. (2015): Decir y discurso directo en los relatos de la conversación coloquial. Tesis doctoral. Valencia: Universitat de València.
Bentivoglio, P.; Sedano, M. (1996): “Venezuela”, en M. Alvar (ed.): Manual de dialectología hispánica. El español de América. Barcelona: Ariel, pp. 116-138.
Bühler, K. (1990): Theory of Language. The Representational Function of Language. Philadelphia: John Benjamins. https://doi.org/10.1075/fos.25
Camargo Fernández, L. (2007): “La cita como turno: el diálogo reconstruido en español oral desde la pragmática de corpus”, Pragmalingüística 15-16, pp. 49-70. https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2017.i25
Clark, H. H., y Gerrig, R. J. (1990): “Quotations as demonstrations”, Language 66(4), pp. 764-805. https://doi.org/10.2307/414729
Comrie, B. (1985): Tense. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139165815
Coulmas, F. (ed.) (1986): Direct and Indirect Speech. Berlin/New York: Mouton de Gruyter.
Delbecque, N. (2000): “Cognitive constraints on complement cause cliticization in Spanish”, en K. Horie (coord.): Complementation: Cognitive and functional perspectives. Amsterdam: John Benjamins, pp. 159-197. https://doi.org/10.1075/celcr.1.07del
Dimmendaal, G. J. (2001): “Logophoric Marking and Represented Speech in African Languages as Evidential Hedging Strategies”, Australian Journal of Linguistics 21(1), pp. 131-157. https://doi.org/10.1080/07268600120042499
Ebert, K. (1986): “Reported speech in some languages of Nepal”, en F. Coulmas (ed.): Direct and Indirect Speech. Berlin/New York: Mouton de Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110871968.145
Eerland, A.; Zwaan, R. A. (2018): “The influence of direct and indirect speech on source memory”, Collabra 4(1): 5. https://doi.org/10.1525/collabra.123
Estellés-Arguedas, M. (2015): “Expressing evidentiality through prosody? Prosodic voicing in reported speech in Spanish colloquial conversations”, Journal of Pragmatics 85, pp. 138-154. https://doi.org/10.1016/j.pragma.2015.04.012
Evans, N. (2005): “View with a view: Towards a typology of multiple perspective constructions”, Annual Meeting of the Berkeley Linguistics Society 31(1), pp. 93-120. https://doi.org/10.3765/bls.v31i1.3429
Evans, N. (2013): “Some problems in the typology of quotation: a canonical approach”, in D. Brown, M. Chumakina y G. G. Corbett (coords.): Canonical Morphology and Syntax. Oxford: Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199604326.003.0004
Fauconnier, G. (1994): Mental Spaces. Aspects of Meaning Construction in Natural Language. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511624582
Gallucci, M. J. (2013): “Más sobre el estilo directo e indirecto en el español de Caracas”. Lengua y Habla 17, pp. 89-117.
Gallucci, M. J. (2018). Contribución al estudio del discurso referido en un corpus oral del español americano. Tesis doctoral. Zaragoza: Universidad de Zaragoza.
Goddard, C.; Wierzbicka, A. (2019): “Reported speech as a pivotal human phenomenon: Commentary on Spronck and Nikitina”, Linguistic Typology 23(1), pp. 167-175. https://doi.org/10.1515/lingty-2019-0006
Goffman, E. (1981): Forms of Talk. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.
Granger, S. (2008): “Learner corpora”, en A. Lüdeling y M. Kytö (eds.): Corpus Linguistics: An International Handbook. Berlin: Mouton de Gruyter, pp. 259-275.
Güldemann, T. (2003): “Logophoricity in Africa: an attempt to explain and evaluate the significance of its modern distribution”, STUF-Language Typology and Universals 56(4), pp. 366-387. https://doi.org/10.1524/stuf.2003.56.4.366
Güldemann, T. (2008): Quotative Indexes in African Languages: A Synchronic and Diachronic Survey. Berlin: Walter de Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110211450
Güldemann, T.; Roncador, M. von (eds.) (2002): Reported Discourse: A meeting ground for different linguistic domains. Amsterdam: John Benjamins. https://doi.org/10.1075/tsl.52
Haig, G. (2006): “Linguistic diffusion in present-day East Anatolia: From top to bottom”, en A. Y. Aikhenvald y R. M. Dixon: Areal Diffusion and Genetic Inheritance: Problems in Comparative Linguistics. Oxford: Oxford University Press, pp. 195-224.
Haspelmath, M. (2010): “Comparative concepts and descriptive categories in crosslinguistic studies”, Language 86(3), pp. 663-687. https://doi.org/10.1353/lan.2010.0021
Hernández Sacristán, C. (1999). Culturas y acción comunicativa. Introducción a la pragmática intercultural. Barcelona: Octaedro.
Hunston, S. (2002): Corpora in Applied Linguistics. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139524773
Labov, W.; Waletzky, J. (1967): “Narrative analysis”, en J. Helm (ed.): Essays on the verbal and visual arts. Seattle: University of Washington Press, pp. 12-44.
Langacker, R. W. (1987): Foundations of Cognitive Grammar, Volume I: Theoretical Prerequisites. Standford: Standford University Press.
Lozano, C.; Mendikoetxea, A. (2013): “Learner corpora and Second Language Acquisition: The design and collection of CEDEL2”, en A. Díaz-Negrillo, N. Ballier y P. Thompson (eds.): Automatic Treatment and Analysis of Learner Corpus Data. Amsterdam: John Benjamins, pp. 65-100. https://doi.org/10.1075/scl.59.06loz
Lucy, J. A. (ed.) (2010 [1993]): Reflexive Language. Reported Speech and Metapragmatics. Cambridge, Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511621031
Mackey, A.; Gass, S. M (2005): Second Language Research: Methodology and Design. Mahwah (NJ): Lawrence Erlbaum Associates.
Manley, M. S. (2007): “Cross-linguistic influence of the Cuzco Quechua epistemic system on Andean Spanish”, en K. Potowski y R. Cameron (eds.): Spanish in Contact: Policy, Social and Linguistic Inquiries. Amsterdam: John Benjamins, pp. 192-209. https://doi.org/10.1075/impact.22.15man
Marcuschi, L. A. (1997): “Citação de fala na interação verbal como fala idealizada”, en A. Bolívar y P. Bentivoglio (eds.): Actas del I Coloquio Latinoamericano de Analistas del Discurso. Caracas: Universidad Central de Venezuela, pp. 187-202
Michelon, P.; Zacks, J. M. (2006): “Two kinds of visual perspective taking”, Perception & Psychophysics 68(2), pp. 327-337. https://doi.org/10.3758/BF03193680
Navarro Ciurana, D. (2019a): “Discurso referido: panorámica y estado de la cuestión en los estudios interlingüísticos”, LynX: Panorámica de Estudios Lingüísticos 18, pp. 3-48.
Navarro Ciurana, D. (2019b): “‘Y uno podría pensar…’. Aproximación al discurso directo de pensamiento en el aula de E/LE a través de corpus conversacionales de nativos y de aprendices de español”, Foro de Profesores de E/LE 15, pp. 1-10. https://doi.org/10.7203/foroele.15.14847
Nikitina, T. (2012): “Personal deixis and reported discourse: Towards a typology of person alignment”, Linguistic Typology 16(2), pp. 233-263. https://doi.org/10.1515/lity-2012-0008
Nikitina, T. (2018): “When linguists and speakers do not agree: The endangered grammar of verbal art in West Africa”, Journal of Linguistic Anthropology 28(2), pp. 197-220. https://doi.org/10.1111/jola.12189
Perrino, S. (2005): “Participant transposition in Senegalese oral narrative”, Narrative Inquiry 15(2), pp. 345-375. http://dx.doi.org/10.1075/ni.15.2.08per
Perrino, S. (2007): “Cross-chronotope alignment in Senegalese oral narrative”, Language & Communication 27(3), pp. 227-244. https://doi.org/10.1016/j.langcom.2007.01.007
Rojo, G. (1974): “La temporalidad verbal en español”, Verba: Anuario galego de filoloxia 1, pp. 68-149.
San Martín Núñez, A.; Guerrero González, S. (2013): “Una aproximación sociolingüística al empleo del discurso referido en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile”, Revista Signos 46(82), pp. 258-282. https://doi.org/10.4067/S0718-09342013000200005
Scheub, H. (1985): “A review of African oral traditions and literature”, African Studies Review 28(2-3), pp. 1-72. https://doi.org/10.2307/524603
Spronck, S. (2017): “Defenestration: Deconstructing the frame-in relation in Ungarinyin”, Journal of Pragmatics 114, pp. 104-133. https://doi.org/10.1016/j.pragma.2017.03.016
Spronck, S.; Nikitina, T. (2019): “Reported speech forms a dedicated syntactic domain”, Linguistic Typology 23(1), pp. 119-159. https://doi.org/10.1515/lingty-2019-0005
Wierzbicka, A. (1974): “The semantics of direct and indirect discourse”, Research on Language & Social Interaction 7(3-4), pp. 267-307. https://doi.org/10.1080/08351817409370375
Wortham, S. E. F. (1994): Acting Out Participant Examples in the Classroom. Philadelphia: John Benjamins. https://doi.org/10.1075/pbns.30
Zeman, S. (2017): “Confronting perspectives: Modeling perspectival complexity in language and cognition”, Glossa 2(1): 6. http://doi.org/10.5334/gjgl.213
Notas
1
Este artículo forma parte de las actividades del proyecto del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades FFI2017-84951-P: “Dimensiones metacognitivas en la adquisición, las alteraciones clínicas del lenguaje y la práctica interlinguística: un enfoque pluridisciplinar” y ha sido realizado gracias a un contrato de Formación del Profesorado Universitario (FPU18/02190).
2
Un estado de la cuestión sobre el discurso referido en el panorama interlingüístico se puede consultar en Navarro Ciurana (2019a).
3
Haspelmath (2010) describe los conceptos comparativos como categorías creadas por los lingüistas para poder identificar fenómenos interlingüísticos comparables y, a partir de ahí, poder elaborar generalizaciones interlingüísticas. Esta visión se opone, principalmente, a la lingüística tipológica propia del generativismo, en la que los lingüistas tienen que identificar primero estas categorías antes de poder comparar lenguas.
4
Tal y como apunta uno de los revisores anónimos, un análisis similar es el propuesto previamente por Rojo (1974), en el que ya se marca el concepto de biperspectiva temporal presente en determinados tiempos verbales en español, así como su uso en el discurso indirecto. Por lo tanto, el ejemplo (3) podría ser analizado como (O – V) + V, y (4) como (O – V) – V, es decir, son formas situadas con respecto a un punto anterior al origen.
5
M: ‘¿tú ves eso [i. e., el problema]?’
S: ‘sí’
M: ‘tú entras en el dormitorio’ / ‘con alguien, con alguien’ / ‘tú te despiertas, te levantas, despiertas’ / tú te levantas al día siguiente’
S: ‘claro, claro’
M: ‘tú viste tu ropa, hay sangre [en ella], tú dices’ / “pero, Sabina, ¿qué es esto?” / “¡oo oo! ¡ah! ¡uh!” / “¿de dónde viene esto?”
S: ‘claro, claro’
M: “de dónde viene eso [la sangre]”
[…]
M: “¿de dónde viene?” ‘hm?’ / ‘entonces, ¡tú te preguntas a ti misma!’ / ‘¡no lo sabes!’ / ‘tú haces esto’ / ‘tú levantas tu camiseta, tú te miras a ti misma’ / ‘tú no ves nada’ / ‘tú no tienes cicatriz’ / ‘goom es cicatriz, ¿eh?’ / ‘tú no tienes cicatriz’ / ‘tú no tienes ningún corte’ / ‘tú no te cortaste a ti misma’ / ‘tú no tienes ningún corte’ / ‘¿no encuentras eso extraño?’
S: ‘sí’
M: ‘ah, por esa misma razón fui yo al hospital’
6
Tanto Gallucci (2018) como Camargo Fernández (2007) registran otros tipos de citas en sus estudios.
7
En el caso de Gallucci (2018), los porcentajes no llegarían a sumar 100%, dado que la autora considera otras variantes de introducción de citas como y+SN, que no se registran en nuestro corpus y que tampoco contempla Benavent Payá (2015).
8
La principal aportación de Goffmann (1981) a este estudio es que “nos permite caracterizar nuestro decir de diferentes formas atendiendo a la naturaleza del marco enunciativo en el que se participa” (Hernández Sacristán 1999: 117). Así, podemos distinguir entre animador (aquel que produce un enunciado); autor (aquel que enunció la frase originalmente); principal (aquel que asume la responsabilidad de lo dicho) y personaje (protagonista de la escena que se describe). Además, el animador suele representar la acción de forma no seria, es decir, imitando al autor original sin realizar la acción él mismo.
9
Clark y Gerrig (1990) pusieron de manifiesto que es engañoso afirmar que la estructura de las citas es de naturaleza estrictamente lingüística y, a través del concepto de demostración ―imitación de la acción original―, abrieron la puerta al estudio de los elementos paralingüísticos y gestuales en el discurso referido.
10
Para un análisis detallado del español hablado en Caracas se aconseja consultar Álvarez et al. (1992) o Bentivoglio y Sedano (1996), entre otros.
11
En lo sucesivo, se comparará únicamente con el estudio de Gallucci (2018), dado que en el de Benavent (2015) no se registra el análisis de estas variables.
12
Los fragmentos omitidos representan intervenciones de otros hablantes, que no incluimos por ser meros asentimientos al hablante C.
13
Mr. Ndome es el informante con L1 wolof que formó parte del trabajo de Perrino (2005) sobre la transposición participativa.
ISSN: 0210-377X
Vol. 48
Num.
Año. 2021
Un acercamiento al discurso directo en el español L2 de nativos de wolof: una transferencia narrativa en biperspectiva 1
DAVID NAVARRO CIURANA
Universitat de València,España
Aviso de derechos de autor/a
Al publicar en Verba, el/la autor/a-los/las autores/as cede/n todos los derechos de explotación de su artículo (incluyendo distribución, comunicación pública, reproducción y transformación) a la Universidad de Santiago de Compostela, que, con las condiciones y limitaciones dispuestas por la legislación en materia de propiedad intelectual, es la titular del copyright y, por tanto, de todos los derechos patrimoniales expresados, reteniendo el/la autor/a-los/las autores/as todos los derechos morales que por ley le corresponde/n (art. 14 TRLPI).
Sin perjuicio de lo anterior, y salvo indicación contraria, todos los contenidos se distribuyen en acceso abierto bajo una licencia internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra no incluida en la licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 sólo puede ser realizada con la autorización expresa del titular del copyright, salvo excepción prevista por la ley. Puede acceder Vde. al texto completo de la licencia en este enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl
Cómo citar
Otros datos estadísticos
Descargas
Descargas (Últimos 12 meses)
Imagenes.
David Navarro Ciurana
Investigador en Formación en el Department de Teoria dels Llenguatges i Ciències de la Comunicació, Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació (UV)