Contido principal do artigo

Cecilio Alonso
Universidad Nacional Educación a Distancia (UNED)
España
https://orcid.org/0000-0001-9874-6668
Vol 28 (2022), Monográfico: Últimos avances en el estudio del retrato literario / Coordinadora: Amparo de Juan Bolufer (U. Santiago de Compostela).
DOI https://doi.org/10.15304/moenia.id8386
Recibido: 08-04-2022 Aceptado: 21-03-2023 Publicado: 27-03-2023
Imaxes
Copyright Como citar Artigos máis lidos do mesmo autor/a(s) Citado por

Resumo

En este artículo se estudia la función de la imagen gráfica en la edición ilustrada de las dos primeras series de Episodios Nacionales (1882-1885). Se intenta resaltar la relación aleatoria de continuidad fisonómica y de atrezo entre la cronografía imaginaria propuesta por Galdós para construir a sus personajes a lo largo del tiempo y la interpretación evolutiva de los cambios que sugieren los diversos dibujantes que tratan de expresarlos. Se trata de conjeturar si ante el privilegiado lector‑usuario de la lujosa edición ilustrada, la presencia de las figuras gráficas sustituía, completaba o distorsionaba la percepción cognitiva del personaje. Y si, en cierto modo, Galdós como editor e impulsor de esta versión gráfica de su propia obra, anticipaba disciplinas narrativas interartísticas ―cine, cómic, fotonovela…― que habían de desarrollarse plenamente en el siglo xx.