Contenido principal del artículo

Elena Bajo Pérez
Universidad de Salamanca
España
http://orcid.org/0000-0001-8052-8216
Vol. 27 (2021), Artículos
Recibido: 14-07-2021 Aceptado: 14-12-2021 Publicado: 20-06-2022
Derechos de autoría Cómo citar

Resumen

El masculino desmerecedor o despectivo ―fenómeno apenas estudiado de la morfología nominal del español― se forma añadiendo una -o final a bases (muchas veces femeninas) acabadas en cualquier otra vocal (que cae) o en consonante. En su uso básico, sirve para aludir despreciativamente a un referente (de modo similar a como lo hace un sufijo despectivo), pero puede utilizarse también para negar con ironía y énfasis, para crear o reforzar insultos e, incluso, para conferir a un enunciado cualquiera un guiño de relajada complicidad entre los interlocutores. Existen lexicalizaciones muy generalizadas (coso, palabro…) y numerosos casos en vías de lexicalización, pero el fenómeno, en su esencia, es genuinamente ocasional y característico del habla coloquial, por lo que no suele dejar huella en los registros escritos. Aun así, ha quedado constancia del masculino desmerecedor en obras de algunas de las mejores plumas de la literatura española, desde los Siglos de Oro hasta hoy mismo, y no muestra obsolescencia alguna (como ahora puede detectarse con relativa facilidad en foros, blogs, tuits…), aunque, en su máxima vitalidad y extensión, por lo que sabemos hasta el presente momento, el masculino desmerecedor se manifiesta sobre todo en dos zonas: Sayago, en Zamora (y, en menor grado, en todo el territorio correspondiente al denominado leonés central), y la Serranía de Cuenca (y, con menor vigor, en toda la provincia conquense y en la prolongación de sus comarcas naturales). La distancia geográfica y «lingüística» entre estas dos zonas, los abundantes procesos de lexicalización y la aparición de casos en hablantes de las más variadas procedencias permiten conjeturar que en el pasado este fenómeno presentaría muy probablemente una amplitud mucho mayor.

Detalles del artículo

Referencias

Alonso, Amado (1948): “Las prevaricaciones idiomáticas de Sancho”. Nueva Revista de Filología Hispánica, II, 1-20.

Ambadiang, Théophile (1999): “La flexión nominal. Género y número”. En I. Bosque & V. Demonte (eds.): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa, 4843-913.

Andrés Díaz, Ramón de (2013): “El género”, en Gramática comparada de las lenguas ibéricas. Gijón: TREA, 333-52.

Bajo Pérez, Elena (2007): “El poder del aumentativo: cambios de género y categoría en la derivación potestativa”. Español Actual 87, 7-26.

Bajo Pérez, Elena (2020): ¿Morfología excéntrica del verbo? El diminutivo en los pretéritos perfectos compuestos de las coplas flamencas. Mantova: Universitas Studiorum.

Batllori, Montserrat & M. Lluïsa Hernanz (2008): “La polaridad negativa enfática en español: un estudio diacrónico y comparativo”. En C. Company Company & J. G. Moreno de Alba (coords.): Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Mérida, Yucatán, 2006). Madrid: Arco/Libros, vol. II 1183-200.

Bergman, Hannah E. (1984): “Introducción” a Ramillete de entremeses y bailes, nuevamente recogido de los antiguos poetas de España. Siglo XVII. Madrid: Castalia, 9-46.

Bobes Naves, M.ª del Carmen (1968): “El sayagués”. Archivos Leoneses 44, 383-402.

Borrego Nieto, Julio (1973): Acercamiento al habla de Villadepera de Sayago. Memoria de Licenciatura inédita, dirigida por Antonio Llorente Maldonado de Guevara. Universidad de Salamanca.

Borrego Nieto, Julio (1983): Norma y dialecto en el sayagués actual. Salamanca: Universidad.

Borrego Nieto, Julio (1992): “Actitudes y prejuicios lingüísticos: la norma interna del hablante”. En J. A. Bartol, J. F. García Santos & J. de Santiago Guervós (eds.): Estudios filológicos en homenaje a Eugenio de Bustos Tovar. Salamanca: Universidad, vol. I, 121-135.

Borrego Nieto, Julio (1996): “Leonés”. En M. Alvar (dir.): Manual de dialectología hispánica. Barcelona: Ariel, 139-58.

Borrego Nieto, Julio (1999): “El español de Castilla y León: ‘¿modelo lingüístico o complejo dialectal?’”. En A. Álvarez Tejedor (coord.): La lengua española patrimonio de todos, Burgos, Caja, 13-37.

Borrego Nieto, Julio (2001): “El concepto de norma regional y su aplicación a las hablas castellano-leonesas”. En II Congreso Internacional de la lengua española. El español en la sociedad de la información. <cvc.cervantes.es>, 1-13. También en Las normas regionales y socioculturales. La variación lingüística. https://congresosdelalengua.es/valladolid/paneles-ponencias/unidad-diversidad/borrego-j.htm?msclkid=67242403a90211ec8d2753531f15e487.

Borrego Nieto, Julio (2003): “Norma hispánica y normas regionales en los medios de comunicación”. En XIV Congreso Internacional de ASELE (Burgos 2003). En línea, Centro virtual Cervantes, 65-74.

Calero López de Ayala, José Luis (1981): El habla de Cuenca y su serranía. Cuenca: Diputación.

Calero López de Ayala, José Luis (1987): Léxico alcarreño conquense. Aproximación al estudio etnolingüístico de la comarca. Cuenca: Diputación.

Calero López de Ayala, José Luis (1995): Vocabulario dialectal de la Mancha conquense. Cuenca: Diputación.

Camus Bergareche, Bruno (2006): “La expresión de la negación”. En C. Company Company (dir.): Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal. México, D. F.: UNAM/FCE, vol. 2, 1165-249.

Cantamutto, Lucía & Cristina VELA DELFA (2020): “Mensajes, publicaciones, comentarios y otros textos breves de la comunicación digital”. Tonos digital: Revista de estudios filológicos 38, 1-27.

Carvalho, Danniel da Silva, Dorothy Brito & Jair Farias (2020): “Notas sobre el aspecto del género gramatical”. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento 12/3, 1-12. https://doi.org/10.32348/1852.4206.v12.n3.25859

Celdrán, Pancracio (1995): Inventario general de insultos. Madrid: Ediciones del Prado.

Corbett, Greville (2013): “Sex-based and Non-sex-based Gender Systems”. En M. S. Dryer & M. Haspelmath (eds.): The World Atlas of Language Structures Online. Leipzig, Max Planck IEA, 1-8.

Covarrubias, Sebastián de (1611): Tesoro de la lengua castellana o española. edición integral e ilustrada de Ignacio Arellano y Rafael Zafra. Madrid: Iberoamericana, 2006.

DA: = Sanmartín Sáez (1998).

DCT: = Hernández Alonso (2001).

DEjA: = Ruiz (2001).

Di Tullio, Ángela (1997): Manual de gramática del español. Buenos Aires: Edicial.

Díaz Hormigo, M.ª Tadea (1998): “El género del sustantivo” y “Conclusiones”. En La categoría lingüística sustantivo. Cádiz: Universidad, 83-113 y 211-26.

DLE = RAE & ASALE (2014).

Echaide, Ana M.ª (1969): “El género del sustantivo en español: evolución y estructura”. Iberoromania 1, 89-124.

El tocho cheli = Ramoncín (1993).

Escandell-Vidal, Victoria (2018): “Reflexiones sobre el género como categoría gramatical. Cambio ecológico y tipología lingüística”. En M. Ninova (ed.): De la lingüística a la semiótica. Trayectorias y horizontes del estudio de la comunicación. Sofia: Universidad S. Clemente de Ojrid. https://www.researchgate.net/publication/326583738

Frank, Francine W. (1985): “El género gramatical y los cambios sociales”. Español Actual 43, 27-50.

García, Erica C. (1970): “Gender Switch in Spanish Derivation (with Special Reference to -a → -ero, -o → -era, -a → -ín, -ón)”. Romance Philology 24, 39-54.

García Gallarín, Consuelo (2020): El género gramatical: variación y cambio. Breslavia (Polonia), Autoedición en Amazon.

García Mouton, Pilar & Isabel Molina Martos (2017): Las hablas rurales de Madrid. Etnotextos, Bern, etc., Peter Lang.

García-Page, Mario (1991): “Un aspecto de la morfología flexiva del español actual: la presencia de morfemas alternantes en sustantivos unigéneros”. Español Actual 56, 23-37.

García-Page, Mario (2009a): “Nicanor Parra: el léxico antipoético (Obra gruesa)”. En Poesía española contemporánea (siglo xx). Ocho poetas, ocho estudios de la lengua literaria. Lugo: Axac / UNED, 89-99.

García-Page, Mario (2009b): “Gloria Fuertes: la creatividad léxica”. En Poesía española contemporánea (siglo xx). Ocho poetas, ocho estudios de la lengua literaria. Lugo: Axac / UNED, 145-69.

García-Page, Mario (2016): “Los sustantivos unigéneros”. Lingüística Española Actual, 38/2, 239-68.

González, Julio (1975-1976): Repoblación de Castilla la Nueva. Madrid: Universidad Complutense, 2 vols.

González Calvo, José Manuel (1978): “El género, ¿una categoría morfológica?”. Anuario de Estudios Filológicos 1, 51-73.

González Ollé, Fernando (1981): “La negación expresiva mediante la oposición sintagmática de género gramatical: El tipo sin dineros ni dineras y sus variantes”. En H. Geckeler et al. (eds.): Logos Semantikos. In Honorem Eugenio Coseriu, vol. 4, Madrid: Gredos, 215-37.

Gramática de la Llingua Asturiana (2001). Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana, 3.ª ed. (1.ª ed.: 1998).

Hernández Alonso, César (coord.) (2001): Diccionario del castellano tradicional. Carmen Hoyos Hoyos, Nieves Mendizábal de la Cruz, Beatriz Sanz Alonso & María Ángeles Sastre Ruano. Valladolid: Ámbito.

Larrea Palacín, Arcadio DE (2004): “Seis cuentos de mujeres populares en Aragón”. En Temas de Antropología Aragonesa 10, 55-75.

Lapesa, Rafael (1980): Historia de la lengua española. Madrid: Gredos, 8.ª edición refundida y muy aumentada.

Lihani, John (1973): El lenguaje de Lucas Fernández. Estudio del dialecto sayagués. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Lliteras, Margarita (2008): “Del género derivativo al género flexivo”. En Gramma-Temas 3: España y Portugal en la tradición gramatical, 125-48.

Lliteras, Margarita (2019): “Morfología flexiva del español”. En E. Ridruejo (ed.): Manual de lingüística española. Berlin / Boston: Walter de Gruyter, 241-75.

Llorens, E. L. (1929): La negación en español antiguo (con referencias a otros idiomas). Madrid: José Molina. Anejo XI de la Revista de Filología Española.

Llorente Pinto, María de la Vega (1984): El contenido semántico del género en español actual. Memoria de licenciatura inédita. Universidad de Salamanca.

López Morales, Humberto (1967): “Elementos leoneses en la lengua del teatro pastoril de los siglos xv y xvi”. En N. Polussen & J. Sánchez Romeralo (eds.): Actas del Segundo Congreso Internacional de Hispanistas. Nijmegen: Instituto Español de la Universidad de Nimega, 411-9. En línea: <http://www.cervantesvirtual.com/ne/ark:/59851/bmc4t8h4&gt;

López Serena, Araceli (2007): Oralidad y escrituralidad en la recreación literaria del español coloquial. Madrid: Gredos.

Madroñal, Abraham (2019): Edición, estudio y notas a Entremeses de Luis Quiñones de Benavente. Madrid: RAE.

Mancera Rueda, Ana & Ana PANO ALAMÁN (2020): La opinión pública en la red, Madrid / Frankfurt am Main: Iberoamericana / Vervuert.

Martínez, José Antonio (1994): Cuestiones marginadas de gramática española. Madrid: Istmo.

Menéndez Pidal, Ramón [1906] 1962: El dialecto leonés. Prólogo, notas y apéndices de Carmen Bobes, Oviedo: Imprenta La Cruz.

Moliner, María (1966): Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos, reimpresión de 1983.

Moreno Fernández, Francisco (1996): “Castilla la Nueva”. En Manuel Alvar (dir.), Manual de dialectología hispánica. Barcelona: Ariel, 213-32.

NGLE: = Real Academia Española & Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva gramática de la lengua española. Vols. 1-2. Madrid: Espasa Libros.

Paredes García, Florentino (2004): Diccionario de La Jara. Toledo: Diputación.

Pena, Jesús (2020): “Sobre la reinterpretación de algunos procesos derivativos en la Base de datos morfológica del español (BDME)”. Verba 47, 357-78. https://doi.org/10.15304/verba.47.6904

Pinto Diamantino, Marcela Esperanza (2006): Suboraciones adverbiales en documentos del castellano del siglo xvi en Nueva Granada (Colombia), Las Canarias y El Alto Perú (Bolivia). En línea: <https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/16787&gt;

Porroche Ballesteros, Margarita (2009): Aspectos de gramática del español coloquial para profesores de español como L2. Madrid: Arco/Libros.

RAE (1726-1739): Diccionario de Autoridades. Ed. facs. Madrid: Gredos, 1979.

RAE (s. a): Mapa de diccionarios académicos. En línea: <https.dle.rae.es>.

RAE & ASALE (2014): Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa. En línea: <www.rae.es/dle>.

Ramírez Luengo, José Luis (2005): “El dialectalismo como base de la caracterización lingüística en el siglo xviii: de nuevo sobre Fray Gerundio de Campazas”. Moenia 11, 369-78. http://hdl.handle.net/10347/5741

Ramírez Luengo, José Luis (2006): “Tradición y dialectalismo en la creación del tipo cómico: el caso del Fray Gerundio de Campazas del Padre Isla”. En M. Fernández Alcaide & A. López Serena (eds.): Cuatrocientos años de la lengua del Quijote. Estudios de historiografía e historia de la lengua española. Sevilla: Universidad, 523-32.

Ramoncín (José Ramón Martínez Márquez) (1993): El tocho cheli. Madrid: Ediciones Temas de Hoy.

Ruiz, Ciriaco (2001): Diccionario ejemplificado de argot. Barcelona: Península / CILUS.

Rosenblat, Ángel ([1971] 1978): “Juego con la forma gramatical”. En La lengua del “Quijote”. Madrid: Gredos, 175-99.

Salomon, Noël (1985): Lo villano en el teatro del Siglo de Oro. Madrid: Castalia.

Sánchez López, Cristina (1999): “La negación”. En I. Bosque & V. Demonte (eds.): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, vol. 1, 2561-634.

Sanmartín Sáez, Julia (1998): Diccionario de argot. Madrid: Espasa.

Sanmartín Sáez, Julia (2007): El chat. La conversación tecnológica. Madrid: Arco/Libros.

Spitzer, Leo (1961): “Perpectivismo lingüístico en el Quijote”. En Lingüística e historia literaria. Madrid: Gredos.

Urdiales Yuste, Jorge (2006): Diccionario del castellano rural en la narrativa de Miguel Delibes. Segovia: Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.

Veres D’Ocón, Ernesto (1980): “Las deformaciones lingüísticas en las comedias de Lope de Rueda”. En F. López Estrada (ed.): Siglos de Oro: Renacimiento. Barcelona: Crítica, 573-8.

Wagenar, K. (1930): Étude sur la négation en ancien espagnol jusqu’au XVe siècle. Groningen: Noordhoff Uitgevers.

Yunta Martínez, Pedro (1978): Conquensismos. Cuenca: Caja Provincial.

Zamora Vicente, Alonso (1960): Dialectología española. Madrid: Gredos, 19672.

Zucker, George K. (1973): “La prevaricación idiomática: un recurso cómico en el Quijote”. Thesaurus XXVIII/3, 515-25.