Perspectiva histórico-didáctica de los Reformatorios de Amurrio y Casa de Observación Montealegre de Ourense: análisis comparativo
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo es producto de un trabajo de investigación que tiene como objetivo exponer y analizar la eficacia de los aspectos organizativos y curriculares que se implementaron en la Casa Observación Montealegre de Ourense entre los años 1936 y 1982, todo ello partiendo de un marco conceptual determinado por las políticas educativas que en materia de Protección de Menores fueron diseñadas y diseminadas por el Consejo Superior de Protección de Menores a través del Centro de Estudios del Reformatorio de Amurrio. Para ello utilizamos el análisis institucional a través de los ciclos de vida. Así podremos concluir que el sistema reeducativo utilizado en el Reformatorio de Amurrio se extrapoló y sirvió de modelo educativo en los diferentes reformatorios existentes en la época, y más concretamente en la Casa Observación Montealegre de Ourense objeto de nuestra investigación.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Artículos más leídos del mismo autor/a(s)
- Mª Sandra Fragueiro Barreiro, Mª Mar Muñoz Prieto, José Roberto Soto Fernández, «1-2-4». Una técnica de aprendizaje cooperativo sencilla aplicada al área de Conocimiento del medio natural, social y cultural , Innovación Educativa: Núm. 22 (2012)