Contenido principal del artículo

José Roberto Soto Fernández
Escuela Universitaria de Magisterio. Ceu. Vigo. (Universidad de Vigo) Profesor tutor UNED de Lugo.
España
Biografía
María del Mar Muñoz Prieto
Escuela Universitaria de Magisterio. Ceu. Vigo. (Universidad de Vigo)
España
Biografía
María Sandra Fragueiro Barreiro
Escuela Universitaria de Magisterio. CEU. Vigo. (Universidad de Vigo)
España
Biografía
Núm. 23 (2013): Las innovaciones en la Historia de la Educación, Artículos
Recibido: 23-02-2013 Aceptado: 12-11-2013 Publicado: 21-11-2013
Derechos de autoría Cómo citar Artículos más leídos del mismo autor/a(s)

Resumen

Este artículo es producto de un trabajo de investigación que tiene como objetivo exponer y analizar la eficacia de los aspectos organizativos y curriculares que se implementaron en la Casa Observación Montealegre de Ourense entre los años 1936 y 1982, todo ello partiendo de un marco conceptual determinado por las políticas educativas que en materia de Protección de Menores fueron diseñadas y diseminadas por el Consejo Superior de Protección de Menores a través del Centro de Estudios del Reformatorio de Amurrio. Para ello utilizamos el análisis institucional a través de los ciclos de vida. Así podremos concluir que el sistema reeducativo utilizado en el Reformatorio de Amurrio se extrapoló y sirvió de modelo educativo en los diferentes reformatorios existentes en la época, y más concretamente en la Casa Observación Montealegre de Ourense objeto de nuestra investigación.

 

Detalles del artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a(s)