Contido principal do artigo

Cristina García Nicolás
Universidad de Castilla-La Mancha
Espanha
https://orcid.org/0000-0002-3061-6039
v. 31 n. 2 (2022): Edição Especial. Euroregiões em Perspectiva: Velhas questões e novos desafios para a cooperação, Articles, páginas 1-21
DOI: https://doi.org/10.15304/rge.31.2.8342
Recibido: 21-03-2022 Aceito: 22-06-2022 Publicado: 23-09-2022
Direitos de Autor Como Citar

Resumo

El artículo aborda la definición de las eurorregiones en un contexto de cooperación transfronteriza que favorece las tres dimensiones de la cohesión: económica, social y territorial. Con un enfoque descriptivo, el objetivo del trabajo es situar las eurorregiones en el contexto actual, en el que se enfrentan a dos retos importantes: por un lado, la necesidad de unos niveles de gobernanza similares que favorezcan la toma de decisiones a un lado y otro de la frontera, y por otro, las trabas jurídicas en relación con la movilidad y con la actividad económica que las restricciones derivadas de la covid-19 han puesto de relieve. Los fondos europeos constituyen una oportunidad de resiliencia para todos estos territorios. Para los que, a pesar de compartir el hecho fronterizo, se concluye la dificultad de establecer una única hoja de ruta, dada la diversidad tanto geográfica como socioeconómica.

plugins.generic.citations.citedby

Detalles do artigo

Referências

Acción piloto “Luxembourg in transition” [website] https://luxembourgintransition.lu/

Agenda territorial “Cross-border spatial planning” [website] https://bit.ly/3gUyi5Q

Agenda Territorial 2030. A future for all places. Informal meeting of Ministers responsible for Spatial Planning and Territorial Development and/or Territorial Cohesion, 1 December 2020, Germany https://bit.ly/3uUNfga

Aranda, C. (2005). La cooperació transfronterera a Europa i les euroregions. Generalitat de Catalunya (Departament d’Economia i Finances). Papers de treball, 4 (serie: Euroregió), https://bit.ly/3OwLDQO

Arenas Hidalgo, N. (2008). La cooperación transfronteriza como política derivada de la Unión Europea. Sus instrumentos jurídicos. En P.A. Fernández Sánchez (Eds.). La asimetría institucional entre España y Portugal en el marco de la cooperación transfronteriza (Andalucía, Algarve, Alentejo), (pp. 77-95). Atelier.

del Canto García, S. (2012). El modelo de eurorregión como figura de desarrollo, Pecvnia, (15) 129-143. https://doi.org/10.18002/pec.v0i15.807

Comisión Europea, Dirección General de Política Regional y Urbana, Peyrony, J., Rubio, J., Viaggi, R. (2021). Los efectos de los cierres de fronteras inducidos por la COVID-19 en las regiones transfronterizas: un informe empírico que abarca el período de marzo a junio de 2020, Oficina de Publicaciones. https://data.europa.eu/doi/10.2776/092793

Comisión Europea INTERREG V – 2014-2020 [website] https://bit.ly/3uEahr1

Comisión Europea INTERREG VI – 2021-2027[website] https://bit.ly/35W1g2T

Comité Europeo de las Regiones (2021). Dictamen Servicios públicos transfronterizos en Europa, 142.º Pleno, 3 y 4 de febrero de 2021, COTER-VII/005. https://bit.ly/3ntjz4Y

Comunidad Europea, Parlamento y Europa, Consejo (2006). Reglamento (CE) 1082/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de julio de 2006, sobre la Agrupación europea de cooperación territorial (AECT). Diario Oficial de la Unión Europea 2010, de 31 de julio de 2006, DOUE-L-2006-81435. https://bit.ly/3un9o5Y

Consejo de Europa (1980). Instrumento de Ratificación del Convenio-Marco Europeo sobre cooperación transfronteriza entre comunidades o autoridades territoriales, hecho en Madrid el 21 de mayo de 1980. Boletín Oficial del Estado, 248, de 16 de octubre de 1990. https://www.boe.es/eli/es/ai/1980/05/21/(1)

Cueto, M. B., Mayor, M. & Suárez, P. (2017). La resiliencia de las regiones españolas después de la gran recesión. Colección de estudios, 20. Consejo Económico y Social del Principado de Asturias. https://ria.asturias.es/RIA/bitstream/123456789/9285/1/Publicacion.pdf

Cumbre de Guarda, (septiembre 2020). Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo España-Portugal https://bit.ly/3h4XC8Z

Durà, A., Berzi, M., Camonita, F. & Noferini, A. (2019). Ablandando fronteras: un análisis de las Eurorregiones en la Unión Europea. En J. Farinós; J.F. Ojeda & J.M. Trillo (Eds.), España: Geografías para una Estado posmoderno, (pp. 219-232). AGE/Geocrítica. http://www.ub.edu/geocrit/estadoposmoderno.pdf

Durà, A., Camonita F., Berzi M. & Noferini A. (2018). Euroregions, Excellence and Innovation across EU borders. A Catalogue of Good Practices. Barcelona, Department of Geography, UAB. https://bit.ly/3QVGdR7

European Commission (2022). Cohesion in Europe towards 2050. Eighth report on economic, social and territorial cohesion. Luxembourg: Publications Office of the European Union. https://doi.org/10.2776/624081

Farinós-Dasí, J. (2021). Agenda Territorial Europea 2030: un marco político orientado a la acción para el objetivo de la cohesión territorial. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 53 (208), 583-594. https://doi.org/10.37230/CyTET.2021.208.17.2

Fernández Sánchez, P. A. (2008). Aspectos generales de la cooperación transfronteriza en el marco europeo. En P. A. Fernández Sánchez (Eds.), La asimetría institucional entre España y Portugal en el marco de la cooperación transfronteriza (Andalucía, Algarve, Alentejo). (pp. 61-76). Atelier.

Galinsoga Jordà, A. (2011). Acerca del federalismo polifónico y la gobernanza multi-nivel: la organización de la armonía. En S. Stavridis; C. Cancela Outeda; C. Ponce de León; G.A. Guardatti (Eds.). Gobernanza global multi-nivel y multi-actor. Ejemplos de Europa, el Mediterráneo y América Latina. (pp.15-23). Prensas Universitarias Universidad Zaragoza.

García-Nicolás, C. (2012). Desarrollo regional transfronterizo desde 1986: dificultades y avances en la frontera hispano-portuguesa. En G. Pérez Sánchez & R. Martín de la Guardia (Eds.). España y Portugal, Veinticinco años en la Unión Europea (1986-2011 - Portugal e Espanha, Vinte e cinco anos na União Europeia (1986-2011). (pp. 209-248). Instituto de Estudios Europeos, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, Universidad de Valladolid.

Gasparini, A. (2014). The euroregion as an institutional technology for planning and managing the cross-border cooperation, Teorija in praksa, 51, 262-284. https://bit.ly/3ugtRco

Gobierno de España (2021). Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia https://bit.ly/34NAwl4

Magro, E. & Valdaliso, J. M. (2019). El papel de las políticas públicas en la resiliencia regional: un análisis exploratorio del caso del País Vasco, Revista Galega de Economía, 28 (2), 53-70. https://doi.org/10.15304/rge.28.2.6156

Márquez Domínguez, J. A., Jurado Almonte, J.M. & Pazos García, F. J. (2017). La cooperación transfronteriza luso-andaluza. Un camino difícil. POLÍGONOS, Revista de Geografía, (29), 89-118. https://doi.org/10.18002/pol.v0i29.5202

Martin, R. & Sunley, P. (2015). On the notion of regional economic resilience: conceptualization and explanation. Journal of Economic Geography, 15, (1), 1-42, https://doi.org/10.1093/jeg/lbu015

Martínez Pérez, E. J. (2010). Las agrupaciones europeas de cooperación territorial (Unión Europea) frente a las agrupaciones eurorregionales de cooperación (Consejo de Europa): ¿competencia o complementariedad?. Revista de Estudios Europeos, (56), 109-126. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2737

Medina García, E. (2017). Marco jurídico y principales instrumentos de la cooperación transfronteriza institucional en Europa. Investigaciones Regionales – Journal of Regional Research, (37), 189-206. https://bit.ly/3ufR8LA

Medina García, E. (2021). La cooperación transfronteriza entre España y Portugal en perspectiva. Ciudad Territorio – Estudios Territoriales, LIII (209), 633-646. https://doi.org/10.37230/CyTET.2021.209.02

Ministère de l’Europe et des Affaires étrangères (2021). Declaración conjunta – XXVI Cumbre Franco-Española (Montauban, 15 de marzo de 2021). https://bit.ly/3vqIDyK

Ministerio de Política Territorial y Función Pública (2021). La cooperación transfronteriza realizada por las entidades territoriales españolas, https://www.mptfp.gob.es/portal/politica-territorial/internacional/cooperacion/Coop_Transfronteriza.html

Mission Opérationnelle Transfrontalière (MOT) [website] http://www.espaces-transfrontaliers.org/

Parlamento Europeo (2004). Resolución sobre la función de las «eurorregiones» en el desarrollo de la política regional (2004/2257(INI)). Diario Oficial de la Unión Europea, C 285 E71/74, de 22 de noviembre de 2006. https://op.europa.eu/s/wtD1

Pinheiro, R., Frigotto, M. L. & Young, M. (2022). Towards resilient organizations and societies. A cross-sectoral and multi-disciplinary perspective. Palgrave Macmillan https://doi.org/10.1007/978-3-030-82072-5

Reglamento (UE) 1302/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se modifica el Reglamento (CE) 1082/2006 sobre la Agrupación europea de cooperación territorial (AECT) en lo que se refiere a la clarificación, a la simplificación y a la mejora de la creación y el funcionamiento de tales agrupaciones. Diario Oficial de la Unión Europea L 347/303, de 20 de diciembre de 2013. http://data.europa.eu/eli/reg/2013/1302/oj

Reglamento (UE) 2021/1059. (2021a). del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, sobre disposiciones específicas para el objetivo de cooperación territorial europea (Interreg) que recibe apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y de los instrumentos de financiación exterior. Diario Oficial de la Unión Europea L 231/94, de 30 de junio de 2021. http://data.europa.eu/eli/reg/2021/1059/oj

Reglamento (UE) 2021/1060. (2021b). del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, por el que se establecen las disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo Plus, al Fondo de Cohesión, al Fondo de Transición Justa y al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, así como las normas financieras para dichos Fondos y para el Fondo de Asilo, Migración e Integración, el Fondo de Seguridad Interior y el Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados. Diario Oficial de la Unión Europea L 231/159, de 30 de junio de 2021. http://data.europa.eu/eli/reg/2021/1060/oj

de Sousa, L. (2013). Understanding European Cross-border Cooperation: A Framework for Analysis, Journal of European Integration, 35 (6), 669-687. https://doi.org/10.1080/07036337.2012.711827

Touriño Guerra, L. (2010). Ayudas institucionales en el marco de la cooperación territorial europea, Razón y palabra, (74). https://bit.ly/3nvWiiT

Ulrich, P. (2016). Participatory governance in the Europe of the (cross-border) Regions. The example of the European Grouping of Territorial Cooperation (EGTC). L’Europe en formation, (379), 156-179. https://doi.org/10.3917/eufor.379.0156

Unión Europea. Tratado 2009 de Funcionamiento de la Unión Europea, de 13 de diciembre de 2007, Diario Oficial de la Unión Europea C 326 de 26 de octubre de 2012. http://data.europa.eu/eli/treaty/tfeu_2012/oj

Unión Europea, Comisión (2017). Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo. Impulsar el crecimiento y la cohesión en las regiones transfronterizas de la UE. COM (2017) 534 final {SWD (2017) 307 final}. Bruselas, 20-9.2017. https://bit.ly/3I9M3Kq

Unión Europea, Comisión (2021). Informe de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Regiones transfronterizas de la UE: verdaderos laboratorios de la integración europea. COM (2021)393 final. Bruselas, 14.7.2021. https://bit.ly/3bNbmWz

Unión Europea, Comisión (2022a). Decisión de ejecución (UE) 2022/74 de la Comisión de 17 de enero de 2022 por la que se establece la lista de programas Interreg y se indica el importe global de la ayuda total del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y de cada instrumento de financiación exterior de la Unión para cada programa y la lista de los importes transferidos entre capítulos en el marco del objetivo de cooperación territorial europea para el período 2021-2027. Diario Oficial de la Unión Europea L 12/151, de 19 de enero de 2022. http://data.europa.eu/eli/dec_impl/2022/74/oj

Unión Europea, Comisión (2022b). Decisión de ejecución (UE) 2022/75 de la Comisión de 17 de enero de 2022 por la que se establece la lista de zonas de programas Interreg que han de recibir ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y de los instrumentos de financiación exterior de la Unión, desglosada por capítulos y programas Interreg en el marco del objetivo de cooperación territorial europea. Diario Oficial de la Unión Europea L 12/164, de 19 de enero de 2022. http://data.europa.eu/eli/dec_impl/2022/75/oj

Uyarra, E. & Flanagan, K. (2010). From regional systems of innovation to regions as innovation policy spaces, Environment and Planning C: Government and Policy, 28 (4), 681-695. https://doi.org/10.1068/c0961

Wassenberg, B. (2021). Médiation et gestion de crises aux frontières de l'UE. Cahiers fare, 20, L'Harmattan.