Coordenadas de una orilla: César Vallejo visto a través de José Ángel Valente
Contido principal do artigo
Resumo
Palabras chave
Detalles do artigo
Citas
Otero, B. de (2010): Hojas de Madrid con La galerna (1968-1977). Edición de S. de la Cruz, prólogo de M. Hernández. Barcelona: Galaxia Gutenberg.
Otero, B. de (2013): Obra completa. Edición de S. de la Cruz, con la colaboración de M. Hernández. Barcelona: Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores.
Valente, J. A. (2000): “César Vallejo en el horizonte total de la lengua”. En C. Ruiz Barrionuevo (ed.): La literatura iberoamericana en el 2000: balances, perspectivas y prospectivas. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 28-39.
Valente, J. A. (2008): Obras completas II. Ensayos. Edición de A. Sánchez Robayna, recopilación e introducción de C. Rodríguez Fer. Barcelona: Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores.
Valente, J. A. (2021): Poesía completa. Edición de Andrés Sánchez Robayna. Barcelona: Galaxia Gutenberg.
Vallejo, C. (1973): Contra el secreto profesional. Archivo PDF. En línea: https://fundacionbbva.pe/wp-content/uploads/2018/05/libro_000009.pdf.
Vallejo, C. (1982): Epistolario general. Archivo PDF. En línea: https://fundacionbbva.pe/wp-content/uploads/2016/04/libro_000016.pdf.
Vallejo, C. (1988): Obra poética. Coord. por A. Ferrari. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Agudo, M. (2012): “Valente en Madrid: crónica de un aprendizaje”. En C. Rodríguez Fer (ed.): Valente vital: (Galicia, Madrid, Oxford). Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 169-309.
Ashhurst, A. Wayne (1980): La literatura hispanoamericana en la crítica española. Madrid: Gredos.
Caudet, F. (1987): “Relaciones editoriales e intelectuales entre España e Hispanoamérica”. En L. Sainz de Medrano Arce (ed.): Las relaciones literarias entre España e Iberoamérica: XXIII congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana. Madrid: Editorial Universidad Complutense de Madrid, 141‑9.
Cohen, M. (1960): Poetry of this age: 1908-1958. London: Arrow Books.
Escribano, P. (2018): “Antonio Gamoneda: «Hablar de César Vallejo era un delito»”. La República, 21/4/2018. En línea: https://larepublica.pe/cultural/1230559-hablar-de-vallejo-era-un-delito
Fernández Rodríguez, M. (2012): “Valente en Oxford: del rumor a la voz”. En C. Rodríguez Fer (ed.): Valente vital: (Galicia, Madrid, Oxford). Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 311-495.
Flores, A. (coord.) (1971): Aproximaciones a César Vallejo. Vol. I. New York: Las Américas.
Ghiano, J. C. (1971): «Desacuerdos sobre Vallejo». En A. Flores (coord.), Aproximaciones a César Vallejo. New York: Las Américas, vol. i, 11‑24.
Larrea, J. (1971): “Dos principios de contradicción”. En A. Flores (ed.): Aproximaciones a César Vallejo. New York: Las Américas, vol. i, 221‑9.
Lienhard, M. (1990). La voz y su huella: Escritura y conflicto étnico-social en América Latina. Ciudad de La Habana: Ediciones del Norte.
Lopo, M. (2014): “Valente en París: Fragmentos recuperados”. En C. Rodríguez Fer (ed.): Valente vital: (Ginebra, Saboya, París). Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 363-511.
Mariátegui, J. C. (1976): Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana. Barcelona: Crítica.
McDuffie, K. A. (1987): “César Vallejo y la vanguardia en España”. En L. Sainz de Medrano (ed.): Las relaciones literarias entre España e Iberoamérica: XXIII congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana. Madrid: Editorial Universidad Complutense de Madrid, 493‑9.
Méndez, J. (1999): “ «Siempre he querido estar solo»: entrevista a José Ángel Valente”. En línea: http://www.residencia.csic.es/bol/num8/valente.htm.
Ortega, J. (1974): César Vallejo. Barcelona: Taurus.
Rivero Machina, A. (2022): “El poeta disputado. Lecturas de César Vallejo en el exilio republicano y la España de posguerra”. Cuadernos de Investigación Filológica 51, 111‑35. https://doi.org/10.18172/cif.5330.
Rodríguez Fer, C. (2012): “Valente en Galicia: quedar para siempre”. En C. Rodríguez Fer (ed.): Valente vital: (Galicia, Madrid, Oxford). Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 13-168.
Rodríguez Fer, C. (2014): “Aproximaciones al Valente maduro”. En C. Rodríguez Fer (ed.): Valente vital: (Ginebra, Saboya, París) Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 9‑11.
Rodríguez Fer, C. & T. Blanco de Saracho (2014): “Valente en Ginebra: Memoria y figuras”. En C. Rodríguez Fer (ed.): Valente vital: (Ginebra, Saboya, París). Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 13-356.
Rodríguez Fer, C. (ed.). (2017): Valente vital: (Magreb, Israel, Almería). Santiago de Compostela: Universidade
de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
Rodríguez Fer, C. (ed.). (2021): Valente epistolar: (correspondencias de José Ángel Valente con sus amistades). Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.