Contido principal do artigo

Vicente J. Marcet Rodríguez
Universidad de Salamanca
España
https://orcid.org/0000-0002-4208-2847
Vol 16 (2024), Pescuda
DOI https://doi.org/10.15304/elg.16.9664
Recibido: 15-01-2024 Aceptado: 03-05-2024 Publicado: 18-11-2024
Copyright Como citar Citado por

Resumo

Este artículo está dedicado al estudio del vocabulario común durante la Edad Media entre el gallego y el asturiano-leonés, y en menor medida el castellano, con el propósito de mostrar la existencia del continuo lingüístico en el noroeste peninsular en el plano léxico. Nos centramos en dos campos semánticos muy concretos: las unidades de medida y recipientes, por un lado, y los espacios rurales, por otro. Nos servimos para nuestro estudio de un corpus integrado por más de 160 documentos redactados a lo largo del siglo xv en Vega de Espinareda y otras localidades bercianas conservados en la actualidad en el Archivo Histórico Nacional. Analizamos la etimología de cada palabra seleccionada, su extensión geográfica y sus primeras documentaciones tanto en asturiano-leonés y en gallego como en otros romances peninsulares. Nos servimos para ellos de diversos diccionarios en línea, así como de otros repertorios lexicográficos en línea y corpus lingüísticos.