Resumo

La pandemia de COVID-19 ha afectado la economía global y la mayoría de los países se enfrenta a una crisis doble: sanitaria y económica. México tiene uno de los peores comportamientos en América Latina. El objetivo de este trabajo es analizar la dinámica económica de México, así como su respuesta a la crisis pandémica, prestando especial atención al papel que desempeña la política contracíclica de Estados Unidos.


Con base en el estudio de cambios e implicaciones del proceso de liberalización económica e integración comercial con Estados Unidos, así como de las pautas de crecimiento comparado y del presupuesto de gasto de ese país, se concluye que su política contracíclica contribuye al crecimiento económico mexicano.


Los resultados ponen de manifiesto la inexistencia de una hoja de ruta hacia el desmantelamiento del modelo económico neoliberal. México está atado al ciclo económico de Estados Unidos.