Como hemos dicho en varios lugares, el libro del profesor Antonio Hidalgo Navarro Sistema y uso de la entonación en español hablado es un texto imprescindible en el panorama de la entonología hispánica. El profesor valenciano nos ofrece un recuento detallado del estado de la cuestión de los estudios de la entonación del discurso coloquial fundamentado con una ingente bibliografía y, como veremos, una enorme cantidad de datos obtenidos en las investigaciones realizadas. El libro es una muestra más de su erudición y de la pertinencia de su quehacer desde que presentó su tesis doctoral en el ya lejano año de , publicada posteriormente en . Este trabajo inicial, como el que ahora nos ofrece, habrá de ser tenido en cuenta siempre por todos los que nos ocupamos de la entonación hispánica.
El texto consta de ocho capítulos lógicamente organizados según el interés descriptivo y explicativo del investigador. En el capítulo primero se definen con buen tino los términos que utiliza, algo que agradece el lector por lo abigarrado del panorama terminológico de nuestra disciplina: melodía, prosodia, entonación etcétera. El segundo capítulo nos ofrece una descripción detallada de los diferentes enfoques aplicados al estudio de la entonación: el muy extendido en los estudios anglosajones y en los estudios del este europeo análisis de configuraciones que, de modo instructivo, relaciona con la obra de . Refiere el IPO () y el acercamiento pragmático de .
También diferencia los modelos de fundamentación fonológica aplicados al español de los que no lo son. Entre los primeros incluye el análisis por niveles,, , (estructuralista) y el modelo Métrico Autosegmental (generativista) cuya primera aplicación debemos a la tesis doctoral de , ampliada y publicada en . Ambos modelos son deudores de la visión teórica y filosófica de la lingüística norteamericana, que entierra sus raíces en la enorme obra de Leonard Bloomfield, uno de los fundadores del estructuralismo (distribucionalismos) y en alguna medida también del generativismo (muy extendido en todas las latitudes). El generativismo, que acentúa los aspectos cognitivos, nace con la obra también enorme de Noam Chomsky. La herencia de Leonard Bloomfield explica la visión que estas corrientes tienen del significado.
Señala en este grupo a Obregón (1975) y a García Riverón (, , , ), representantes de entonología funcional de base dialéctica del este europeo. Esta visión se remonta a la obra de N. Peshkovskii y V. A. Artemov. También son precursores de esta perspectiva los funcionalistas rusos Nikolái Serguéievich Trubetskoi y Román Jakobson (fundadores de la fonología e integrantes de la Escuela Lingüística de Praga) así como E. A. Bryzgunova, entre otros. Esto explica el enfoque que tienen nuestros grupos tanto de la fonología cuanto del significado/sentido de la entonación. Hidalgo Navarro incluye aquí a Quilis (, ), deudor de la obra de y del análisis por niveles de la lingüística norteamericana, como sabemos. Incluye también el modelo Aix-en-Provence (; ; ), en gran medida generativista, y el Análisis Melódico del Habla (), un modelo que está a caballo entre el estructuralismo y el generativismo.
Entre los segundos, los que no persiguen un objetivo fonológico, señala los trabajos iniciales británicos (, , , entre otros), en su mayoría concebidos para la docencia, y el IPO. Al final del capítulo refiere los modelos elaborados para el estudio del discurso: La Escuela de Birmingham y la Escuela de Edimburgo. Este detallado recuento le permite al autor mostrarnos de modo detallado y convincente el estado de la cuestión: es algo que hace constantemente en su texto, lo que es un valor añadido a un minucioso trabajo de investigación que avala los resultados y muestra el buen oficio del investigador. La descripción del estado de la cuestión permite dar paso en los capítulos posteriores al desarrollo del modelo propio, el modelo interactivo-funcional (AIF), la aplicación del modelo y a la presentación de los datos.
En el tercer capítulo se describe el modelo conocido y aceptado por todos del grupo Val.Es.Co, diseñado para el estudio del discurso oral coloquial, que pone de fundamento en su descripción de la entonación coloquial. Trata exhaustivamente de las unidades para el estudio de la entonación (§ 3.2) y opta por la noción de grupo entonativo de . Define congruentemente aspectos fundamentales para el estudio del enunciado y de la prosodia del discurso coloquial, algunos tomados de la visión del grupo al que pertenece y otros conceptos desarrollados por diferentes autores para otros objetivos. Son conceptos tales como nivel dialógico y monológico de análisis, el intercambio y la intervención, el acto y subacto, la supradeclinación para el estudio del patrón holístico que propone, etcétera.
En el cuarto capítulo, después de otro oportuno análisis de los modelos al uso con un fin más específico relacionado con el tópico del capítulo, se desarrollan los aspectos fundamentales del modelo AIF y se propone la integración del AFI y el AMH (§ 4.3.2) de . Esta integración de modelos es un paso que ya había propuesto anteriormente en Hidalgo Navarro (, ), pero solamente desde la teoría. En el libro que reseñamos se pretende integrar los patrones de entonación en los trabajos que va desarrollando.
En el quinto capítulo se hace una descripción de la entonación según el AFI. Como es costumbre en este autor y nos evidencia una y otra vez su profesionalismo, nos ofrece una detallada descripción del estado de la cuestión de los estudios de la variación diatópica, diastrática y diafásica de la entonación prelingüística (§ 5.1). Asimismo, nos brinda una cantidad enorme de datos de sumo valor sobre estos temas, sobre el alcance de su propuesta metodológica, de las series enumerativas, de las «unidades de orden jerárquico superior» (paratonos monológicos) entre otros temas. Además, nos muestra una importante «consideración holística de contornos melódicos en el habla espontánea», sin dudas excelente (pp. 253-72), la descripción de varias «funciones dialógicas sintagmáticas» (pp. 272-78), un estudio de los marcadores discursivos (pp. 278-300), también excelente y la perspectiva interactiva emisor-receptor tan poco trabajada en la entonología hispánica.
No obstante, en relación con este capítulo habrá que hacer algunas acotaciones, que indicamos al profesor en una conferencia que dictó en La Habana en enero del 2019. Para ello habrá que apuntar cómo entendemos la investigación científica desde la visión actual del pensamiento complejo y el concepto de omniobjetividad que en él se inscribe. Desde esta postura, que asumimos, el fallo se considera siempre un concepto positivo (, ampliado en ) y la crítica, también la concebimos desde el aspecto positivo que encierra: aspiramos siempre que la crítica sea una crítica constructiva en su más rancia raigambre bíblica (), en tanto se ponen en primera línea los principios éticos de los investigadores.
En este contexto académico, es recomendable recordar, cuando se hace la valoración de un trabajo o una reseña, que la ciencia tiene un trasfondo paradigmático y filosófico, trasfondo al cual responde la teoría, el modelo, el modo de hacer del investigador, incluso sin que este lo sepa. Es un modo de ver la ciencia que no podemos ampliar aquí por lo que remitimos al lector a los trabajos de los miembros de la Cátedra de Complejidad de La Habana y en particular a . Este movimiento constante del pensamiento implica per se aprehender lo nuevo y variar el modo de asumir los cambios que el desarrollo científico nos impone.
Entonces, debe quedar muy claro que la reseña que hacemos de este libro, la hacemos desde la visión de la ciencia en que se inscribe la teoría, los métodos y técnicas que se proponen. Por eso decimos asimismo que en el libro se elabora una propuesta metodológica lícita, en gran medida generativista y desde luego positivista tanto desde el punto de vista filosófico cuanto metodológico. Es una visión típica de la ciencia de la modernidad y así lo valoramos muy positivamente, desde ese paradigma.
Con la visión de la ciencia que apuntamos, Antonio Hidalgo Navarro nos ofrece una metodología para el estudio del enunciado declarativo (que también podrían ser actos de habla), nos ofrece una propuesta de segmentación en sus trabajos con Adrián Cabedo y como se apuntó nos ofrece además una enorme cantidad de resultados, de datos (los hechos de tanta importancia en la historia de la ciencia) sobre el estudio de los conectores, la enumeración y otros fenómenos, todo ejemplarmente comprobado por métodos estadísticos por él y por varios autores del grupo Val.Es.Co. Este es un resultado esencial del libro, junto al cúmulo de información bibliográfica, tan bien orientada para los objetivos de cada una de las parcelas que describe. Como se apuntó es una información bibliográfica que brinda al estudioso por la enorme cultura que posee sobre los temas que trata.
No obstante lo anterior, como le expresamos en la conferencia habanera al profesor Hidalgo, los patrones que aplica no parecen funcionar en su trabajo; es algo sobre lo cual el propio autor, con la honradez y el oficio que lo caracteriza ―valor esencial, entre otros, en la labor de cualquier investigador ()―, expresa sus dudas. Veamos por qué los patrones no parecen funcionar.
En un artículo anterior (), el profesor de Valencia nos dice en relación con el Análisis Melódico del Habla, que funde con su visión discursiva del discurso coloquial en trabajos posteriores (, , 2019).
Es importante, además, destacar que esta propuesta ha sido sometida a pruebas perceptivas que apoyan su validez, de modo que no se fundamenta solo en la intuición de los autores. Ello no obstante, algunos de sus problemas aparecen vinculados a la falta de ejemplos concretos con los que asociar los patrones y, sobre todo, a la aparente incertidumbre con que quedan propuestos tales patrones. Hay que advertir, no obstante, en descargo de los autores, que su enfoque metodológico no es en ningún caso pragmático-funcional, lo que explica la asepsia explicativa de sus patrones. De cualquier forma y como ya hemos advertido, se trata de un enfoque sumamente riguroso y sobre el que debe volver la mirada cualquiera que pretenda iniciarse o profundizar en el estudio de la entonación en el habla espontánea.
Esta última afirmación es muy justa, la dificultad en la fusión de los dos modelos se encuentra en las frases que hemos marcado en cursivas. El AMH es un modelo estructuralista, elaborado con algunos conceptos generativistas en la separación de las «funciones» de la entonación (lingüística, prelingüística y paralingüística). Está basado en el IPO, modelo holandés válido para otros objetivos (, ). El IPO es utilizado por los autores del AMH, aunque en algunas diferencias. Es un modelo elaborado según otras variables muy diferentes a la propuesta del grupo Val.Es.Co., que se apoya en una fundamentación sintáctica, pragmática y semántica en múltiples aspectos. Los investigadores de Valencia se orientan en alguna medida, para la segmentación de la conversación, en los estudios de discurso coloquial oral en el mundo romance, fundamentalmente en la propuesta de Eddy Roulet para el francés (un estupendo recuento de los modelos al uso para la segmentación del discurso coloquial puede verse en ). Por ello hay que destacar que el grupo de Valencia tiene una visión muy diferente de la de Cantero Serena y su grupo: la propuesta del susodicho grupo está basada en la sintaxis, la semántica y la pragmática desde el inicio. Nos dice el profesor de la Universidad de Valencia ante la ausencia de modelos en el hispanismo que le permitieran realizar la investigación (es la encrucijada en que se encuentran siempre los pioneros): «La ausencia de este modelo, que necesariamente ha de ser de carácter semántico y pragmático, hace que nuestra tarea de enfrentarnos al estudio del español coloquial en la conversación, se encuentre con serios obstáculos» (las cursivas son nuestras).
La visión semántica y pragmática del grupo la anuncia Antonio Briz incluso en el título de su libro El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática, hace más de veinte años, y la reitera durante todo el texto (). Ha sido una línea seguida ejemplarmente por los miembros de este grupo de investigadores. Los aspectos semántico y pragmático, junto con la sintaxis, son muy importantes en este modelo. El modelo valenciano diferencia el acto ―enunciado en la terminología tradicional, aunque al inicio también se asume el término acto de habla ()― y el subacto en gran medida ya concebido también con estos criterios. El subacto (Hidalgo Navarro & Padilla 2006) es una unidad sintáctica del discurso coloquial.
Hidalgo Navarro (2019: 67) señala, con mucha razón, la dificultad del «reconocimiento de grupos de entonación en el discurso oral» por diversos fenómenos (velocidad del habla, interrupciones, vacilaciones, etcétera). Uno de sus centros de atención es el estudio del enunciado declarativo y nos muestra una rica variedad de ellos en su unidad en tanto describe el patrón holístico de estas estructuras; quizás por esto recurre a los patrones definidos con el AMH, que también se refieren al enunciado (, , , Bermúdez 2019).
En este sentido hay que destacar la amplitud de las categorías emanadas de la lógica modal del modelo que aplica:
Esta amplitud de las categorías del AMH, muy conocidas y ya analizadas por nosotros (), impide que el sistema de entonación asumido «encaje» en la supuesta confluencia con el modelo de Hidalgo Navarro, por lo que en el quinto capítulo, (§ 5.2.2., pp. 217-52), dedicado a las funciones modales primarias y secundarias de la entonación nos muestra un florilegio de patrones definidos con diferentes criterios:
- 1)
Introduce los patrones segmentados en los trabajos de F. J. Cantero Serena (, ) y Cantero Serena & Font Rotchés (, ). Son patrones que, aunque se consideran «del español» en general, se han segmentado en muestras de los medios de comunicación y la realidad valenciana podría ser muy diferente. Quizás los asume por el criterio de que son generales del español, pero habría sido de desear que fueran comprobados. Hay otras incongruencias desde el punto de vista de la Teoría de Sistemas, pero tienen menor peso. Además:
- 2)
Introduce los patrones de la entonación volitiva segmentados en , de nuevo sobre un tipo de muestras diferentes a las de Cantero Serena.
- 3)
Refiere los patrones segmentados en el español chileno sobre las «exclamativas» (), que corresponderían a los patrones generales de Cantero Serena, aunque sí señala el desajuste que podría causar el que los patrones correspondan «exclusivamente al español de Chile» y en consecuencia «no necesariamente sus conclusiones son extrapolables a otras variedades geográficas del español» (Hidalgo Navarro 2019: 251).
- 4)
Estos patrones se incluyen con relaciones unívocas curvas-significado. Esto es algo que desde hace tiempo se viene superando dentro del hispanismo: (, , , 2003bb, , , , , Bermúdez 2019), entre otros investigadores.
- 5)
Todo ello imposibilita establecer relaciones sistema-discurso. El no poder establecer la relación sistema-discurso confirma la imposibilidad de que confluyan los modelos.
No obstante asumir los patrones generales de F. J. Cantero Serena, y probablemente porque se da cuenta de lo que referimos en estas líneas, Hidalgo Navarro apunta con absoluta honradez que aunque no ha realizado un estudio pormenorizado de los patrones referidos por , disiente de aquel en la visión fonológica a la entonación paralingüística. Según Hidalgo Navarro muchos de estos patrones «deben considerarse propios de la entonación lingüística (más concretamente de la FMS)», visión que compartimos, como queda claro en . Y concluye el respetado profesor (p. 244): «En cualquier caso parece necesario un estudio más detallado y amplio de corpus antes de decidir de forma definitiva sobre la caracterización y ubicación funcional de estos patrones».
En esta confluencia de modelos es necesario resumir las ideas expuestas en muchos de nuestros textos sobre que las categorías de tonemas de Cantero Serena son muy amplias; esto se explica porque son patrones en cuya definición ―que no segmentación, como a veces se entiende en relación con nuestro sistema (Hidalgo Navarro 2019, Muñoz Alvarado 2019)― no se han tenido en cuenta los aspectos semántico-pragmáticos (cognitivos). Son categorías definidas a partir de la lógica modal y, finalmente, son patrones considerados generales para el español y han sido segmentados en muestras de tipos similares de discursos de los medios de comunicación. En consecuencia, habría sido prudente comprobar su pertenencia real al español valenciano del área metropolitana de la ciudad.
Por lo anteriormente expuesto, no parecen ser compatibles los modelos, aunque esto, como se muestra en el libro reseñado, su autor lo sabe. Y no sin compatibles a pesar de que ambos modelos se enmarcan en los criterios de la ciencia de la modernidad: el positivismo. Se enmarcan en posturas del generativismo y el estructuralismo que, como todos los enfoques desarrollados en la historia de la ciencia, son válidos para un período del desarrollo del pensamiento científico.
Con el buen hacer que lo caracteriza, algunos de los lógicos escollos que Hidalgo Navarro encuentra él mismo los refiere en relación con los valiosísimos datos que nos muestra. Refiere el comportamiento caótico de los datos, fenómenos polifuncionales que preocupan a todo el grupo Val.Es.Co. desde el trabajo primigenio de , donde se refiere y conceptualiza este fenómeno. Hidalgo apunta además la no confirmación de algunas reglas del modelo propio, etcétera.
Esto no prueba que el modelo del AMH no sea válido o que no lo sea el AIF en tanto cualquier modelo es una mimetización de la realidad, pero tiene que permitir definir los fenómenos que se pretende estudiar con la aplicación del modelo, siempre en los márgenes que el modelo en cuestión lo admita. Quizás los modelos sean eficientes por separado, no lo sabemos. Simplemente apuntamos que su confluencia no se logra.
Este hecho de aplicar de modo fallido un modelo o de que el aplicado no funcione en un determinado momento, objeto o discurso es habitual en tanto, como hemos reiterado en varios textos, ningún modelo es trascendente (). Por ello para nosotros es un hecho frecuente y positivo y como tal lo referimos aquí. Nos ha ocurrido en tres ocasiones, como quedo dicho en otro texto nuestro () con claridad y honestidad. Y quedó dicho con claridad porque desde la Teoría de la Complejidad y nuestra postura ética, el fallo es un concepto que encierra un valor positivo: permite crecer y nos lleva a los ajustes de modelos y hasta a cambios de paradigma en la ciencia.
Quizás hubiera sido bueno, en esta aplicación e intento de integración de modelos, atender a dos principios importantes de la investigación, que señala Araceli López Serena (s/a: 1161):
-
― Tener en cuenta, fundamentalmente, la naturaleza propia de nuestro objeto de estudio.
-
― Tener en cuenta la finalidad particular de cada investigación.
Nosotros hemos incurrido también en el mismo tipo de fallo tres veces, como se consignó ().
El sexto capítulo nos ofrece una exhaustiva reseña sobre el estudio multimodal de los discursos orales del español y del catalán y una especial atención a la entonación y la emoción en dos epígrafes dedicados a estos temas: § 6.1, Entonación y emoción; § 6.2, Entonación y gesto. Cierra el libro la información sobre los estudios de la entonación en varias esferas de la lingüística aplicada: enseñanza de español ELE, enseñanza de la entonación conversacional con una propuesta propia, aplicaciones de los estudios de la entonación coloquial a las patologías del lenguaje, interacción hombre-máquina, síntesis de voz.
En conclusión, el libro de Hidalgo Navarro Sistema y uso de la entonación en español hablado. Aproximación interactivo-funcional nos brinda una gran cantidad de información bibliográfica que nos permite conocer el estado de la cuestión de los estudios de la entonación coloquial y los discursos en cada uno de los aspectos que trata. Esto es de un valor inmenso. Además nos entrega datos (de importancia inigualable) que, en la mayoría de los casos, han de ser perecederos.
Por ello, hacemos nuestras las palabras del profesor en una meticulosa reseña por capítulos: el libro «es no solo una presentación detallada y de conjunto del modelo AIF en su estado de formulación actual (que incorpora aportaciones realizadas en el ámbito de otros modelos teóricos, especialmente el AMH) y del estado de la descripción actual de la entonación en el habla espontánea en español desde la perspectiva de estos modelos, sino un manual general de entonación coloquial del español. En él su autor demuestra su amplio conocimiento del estado de las investigaciones en ese campo, con multitud de referencias bibliográficas, y su constancia, flexibilidad y apertura de miras en el desarrollo de sus investigaciones». Es un libro que siempre habremos de recomendar a nuestros alumnos.
Pero, además, el libro nos muestra fallos como ha menester en cualquier investigación que aspire a ser respetada. El profesor intuye los fallos y señala sus dudas: esto es loable. El fallo es inherente a toda obra humana y lo señalamos en tanto es un concepto del pensamiento complejo que se asume como un peldaño hacia el enriquecimiento del autor y de todos los investigadores. El fallo nos conduce a la necesidad de buscar salidas. Este modo de ver la investigación desde la crítica constructiva y el fallo se corresponden con los valores éticos que se propugnan desde la cultura de nuestra nación. En nuestra visión de la complejidad, la ciencia es parte integrante de esa cultura nacional. Esperamos y deseamos sinceramente que el respetado amigo, profesor Antonio Hidalgo Navarro, y la comunidad científica interpreten esta reseña desde nuestra cultura.
Finalmente, no podemos dejar de mencionar una valoración esencial que incorporamos desde la perspectiva de la omniobjetividad que hemos referido: El discurso académico de este investigador nos muestra su honradez, su humildad, su erudición y su oficio; valores todos que avalan el desarrollo seguro de sus investigaciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
16
García Riverón, R. (2018): “De los discursos al sistema dinámico complejo, del sistema dinámico complejo a los discursos. Consideraciones generales sobre la aplicación del modelo análisis melódico del habla (AMH) a un sociolecto de la ciudad de Santiago de Cuba”. https://www.researchgate.net/publication/326060656_De_los_discursos_al_sistema_dinamico_complejo_del_sistema_dinamico_complejo_a_los_discursos/citation/download
17
García Riverón, R. (2021): “Teoría de la complejidad y entonación. Sobre la omniobjetividad y la ética”. https://www.researchgate.net/publication/349899987_Teoria_de_la_Complejidad_y_entonacion_Omniobjetividad_y_etica
18
19
García Riverón, R., A. F. Marrero Montero & Y. K. Acosta González (2021): “Multimodal Discourse Analysis of News Acording to the Complexity Theory. The US-Cuban Conflict: A Case Study”. En L. Filardo-Llamas & E. Morales-López. (eds). Discoursive Aproaches to Socio-political polarization and conflict. https://www.researchgate.net/publication/355464247_Multimodal_Discourse_Analysis_of_News_according_to_Complexity_Theory.
20
21
22
23
24
25
26
27
30
31
32
34
35
38
39
40
41
44
45
46