Contido principal do artigo

Rui Alexandre Castanho
WSB University
Polónia
https://orcid.org/0000-0003-1882-4801
José Cabezas Fernández
Universidad de Extremadura
Espanha
https://orcid.org/0000-0002-7209-3731
v. 31 n. 2 (2022): Edição Especial. Euroregiões em Perspectiva: Velhas questões e novos desafios para a cooperação, Articles, páginas 1-20
DOI: https://doi.org/10.15304/rge.31.2.8167
Recibido: 18-12-2021 Aceito: 30-05-2022 Publicado: 23-09-2022
plugins.generic.inlineHtmlGalley.images
Direitos de Autor Como Citar plugins.generic.citations.citedby

Resumo

La Cooperación Transfronteriza (CT) alcanza actualmente un protagonismo como no había alcanzado en otro momento histórico. Bajo esta perspectiva, la necesidad de identificar factores críticos para lograr el éxito territorial es fundamental mediante estrategias de CT que conduzcan a una mejora de la calidad de vida de las poblaciones residentes. El objetivo principal de este trabajo es analizar las eurociudades luso-españolas. Este estudio enfatiza, la necesidad de articular un proyecto conjunto entre actores de ambos lados de la frontera, pero en el que la participación de la población local, también sea considerado un factor fundamental, entre tantos otros que se deben tener en cuenta para que se alcance el éxito de dicho proyecto. Además, este trabajo presenta una novedad para la literatura temática al sacar a la luz cómo estos proyectos de CT de eurociudades evolucionaron, y podrían ser la nueva tendencia y catalizador del desarrollo territorial sostenible en sus regiones.