Contenido principal del artículo

Júlio Lobão
School of Economics and Management - University of Porto
Portugal
https://orcid.org/0000-0001-5896-9648
Rashed Isam Ashqar
Finance Department. Al Zaytona University of Science & Technology
Palestina, Estado de
https://orcid.org/0000-0001-5078-5449
Vol. 34 Núm. 1 (2025), Artículos, Páginas 10116
DOI: https://doi.org/10.15304/rge.34.1.10116
Recibido: 11-09-2024 Aceptado: 17-12-2024 Publicado: 17-02-2025
Derechos de autoría Cómo citar Artículos más leídos del mismo autor/a(s) Citado por

Resumen

La toma de decisiones financieras en los hogares es un proceso complejo en el que influyen diversos factores, entre ellos los rasgos de personalidad. Este estudio examina el impacto de estos en las finanzas de los hogares en 31 países europeos, utilizando el conjunto de datos de las Estadísticas de la Unión Europea sobre la Renta y las Condiciones de Vida (EU-SILC) de Eurostat. Hemos empleado un análisis de regresión logística para investigar la relación entre los rasgos de personalidad y tres dimensiones clave de las finanzas de los hogares: la probabilidad de tener deudas garantizadas, la probabilidad de experimentar dificultades financieras y el estado de bienestar financiero. Nuestros resultados han revelado que los niveles elevados de neuroticismo y extraversión están relacionados con una mayor probabilidad de sufrir dificultades financieras, mientras que los niveles bajos de cualquiera de ellos se asocian con una mayor probabilidad de ser titular de una hipoteca. Este estudio pone de relieve la importancia de incorporar los rasgos de personalidad al análisis de la toma de decisiones financieras de los hogares y aporta valiosas ideas sobre los determinantes de las finanzas domésticas en Europa.