Resumo

Implementando datos de panel de 29 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para el periodo 1991-2015 en un modelo de crecimiento económico con dos sectores de productividades heterogéneas, se muestra que la economía sumergida ejerce un efecto sobre la oficial. Ambas economías se mueven en sentido contrario debido a que cuando el PIB oculto crece, daña el crecimiento económico mediante una externalidad o spillover negativa. Sin embargo, se descubre que la productividad marginal de la economía sumergida es menor que la de la oficial, así que es posible que, en cierta medida, las normas disponibles para controlarla sean efectivas. La aplicación de distintas técnicas econométricas conduce a conclusiones similares, demostrando la robustez de los resultados.