Contenido principal del artículo

Serafin Pazos-Vidal
European Association for Information on Local Development
Bélgica
https://orcid.org/0000-0002-3878-6008
Vol. 31 Núm. 2 (2022): Número Especial. Las eurorregiones en Perspectiva: Viejos problemas y nuevos retos para la cooperación, Artículos, Páginas 1-28
DOI: https://doi.org/10.15304/rge.31.2.8365
Recibido: 31-03-2022 Aceptado: 19-07-2022 Publicado: 23-09-2022
Imagenes.
Derechos de autoría Cómo citar Citado por

Resumen

“España Vaciada” es un término reciente que se usa para definir la tendencia a largo plazo de la despoblación de las zonas del interior de España y que ha ganado en importancia a medida que emergía de la agenda local a la nacional. Al mismo tiempo, la Unión Europea ha ido progresivamente para dar mayor prevalencia al declive demográfico en sus prioridades políticas. Este artículo traza y proporciona una narrativa de los esfuerzos de movilización territorial desde 2016 de una serie de actores territoriales para enmarcar las prioridades, el mapeo y la búsqueda de rentas de las políticas de España contra el declive demográfico e influir en la Política de Cohesión de la UE 2021-2027. Se muestran  los límites de la articulación de los intereses territoriales, dentro de España y en el conjunto de la UE, cuando el encuadre de un problema territorial es incapaz de satisfacer prioridades e intereses distintos, cuando no contrapuestos.