Contido principal do artigo

Xosé Luís Pastoriza Rozas
Universidade de Santiago de Compostela
España
https://orcid.org/0000-0002-4193-8375
Vol 41 No 1 (2022), Estudos
DOI https://doi.org/10.15304/agora.41.1.7251
Recibido: 15-11-2020 Aceptado: 18-05-2021 Publicado: 21-12-2021
Copyright Como citar Citado por

Resumo

Este artículo analiza la idoneidad del altruismo eficaz como marco ético de referencia para las prácticas de educación para la ciudadanía global en la Universidad. El altruismo eficaz demanda que las prácticas altruistas y solidarias se basen no solo en decisiones emocionales, sino en un análisis racional que permita conseguir el mayor impacto posible en beneficio de terceros. Simultáneamente, las Universidades promueven la educación para la ciudadanía global que incluye el desarrollo de competencias para la aplicación de principios éticos orientados a la mejora del mundo tal y como es definida en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Pero la amplitud de los problemas de desarrollo requiere criterios de decisión para seleccionar aquellas causas que pueden tener un mayor y mejor impacto. Por ello, el altruismo eficaz ofrece un repertorio razonado de criterios de decisión facilitadores de la aplicación de principios éticos entre la ciudadanía global universitaria.