DEVENIR INDIO O VOLUNTAD DE NADA. LA “ELECCIÓN ONTOLÓGICA” EN EDUARDO VIVEIROS DE CASTRO Y RAY BRASSIER
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo parte de la observación de que en las obras contemporáneas del antropólogo brasileño Eduardo Viveiros de Castro y del filósofo francés Ray Brassier se invita al lector a realizar determinadas reflexiones especulativas que promueven una suerte de elección o posicionamiento ontológico respecto de las consecuencias que el desarrollo de la razón humana moderna tiene actualmente en el planeta y en nuestra capacidad de proyectar futuros emancipadores. En este sentido, el presente trabajo postula que, frente a una coyuntura general de crisis y fracaso del modelo de vida moderno, los autores estudiados proponen dos modos diferentes de situarse ontológicamente: el devenir indio, en el caso de Eduardo Viveiros de Castro y la voluntad de nada, en el caso de Ray Brassier.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
Badiou, A. (1999). El ser y el acontecimiento. Buenos Aires: Manantial.
Badiou, A. (2001). Breve tratado de ontología transitoria. Barcelona: Gedisa.
Brassier, R. (2017). Nihil desencadenado: ilustración y extinción. Segovia: Materia Oscura.
Brassier, R (2017a) “El prometeísmo y sus críticos” en Aceleracionismo. Estrategias para una transición hacia el postcapitalismo. Armen Avanessian [et aL]; Buenos Aires: Caja Negra.
Danowski, D. y Viveiros de Castro, E. (2019). ¿Hay mundo por venir? Ensayo sobre los miedos y los fines. Buenos Aires: Caja Negra.
Heidegger M. (1927/2003). Ser y Tiempo. Madrid: Trotta.
Holbraad, M. y Pedersen, M. (2017). The ontological turn: an anthropological exposition. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781316218907
Jaspers, K. (1980). Origen y meta de la historia. Madrid: Alianza.
Kant, I. (1781/1960). Crítica de la razón pura. Tomo II (Trad. J. Rovira Armengol). Buenos Aires: Losada.
Laruelle, F. (2020). Principios de la no-filosofía. Segovia: Materia oscura.
Latour, B. y Chakrabarty, D. (2020). “Conflicts of Planetary Proportions: a Conversation”, Journal of the Philosophy of History, n. 14, pp. 419-454.
Lucero, M.C. (2013). “Devenir-animal, devenir-imperceptible. Beckett a través de Deleuze”, Paralaje, 9 (7), pp. 193-214.
Viveiros de Castro, E. (2010). Metafísicas Caníbales. Líneas de antropología estructural. Madrid: Katz Editorial.
Viveiros de Castro, E. y Danowski, D. (2020). “The Past Is Yet to”, Come e-flux journal, n. 114. Disponible en: https://www.e-flux.com/journal/114/364412/the-past-is-yet-to-come/.
Viveiros de Castro, E. y Danowski, D. (2024). “El pasado aún está por venir” (Trad. de Emmanuel Biset e Isabel Naranjo). Arqueologías del porvenir. Disponible en: https://arqueologiasdelporvenir.com.ar/traducciones/el-pasado-aun-esta-por-venir/