Contido principal do artigo

Marta Pardo Miranda
Universidad de Almería
España
https://orcid.org/0000-0003-4999-9014
Vol 45 (2024), Artículos doctrinales, páxinas 1-26
DOI https://doi.org/10.15304/epc.45.9482
Recibido: 28-10-2023 Aceptado: 18-05-2024 Publicado: 10-06-2024
Imaxes
Copyright Como citar Citado por

Resumo

El aumento del fraude eléctrico en España ha llevado a las empresas suministradoras a reclamar más medidas disuasorias y el endurecimiento de las penas como mecanismo de prevención general. En este trabajo analizamos la respuesta penal vigente a través del análisis sistemático de las figuras delictivas contempladas en el Capítulo VI, del Título XIII, del Libro II del Código Penal, que lleva como rúbrica “de las defraudaciones de fluido eléctrico y análogas”, así como la efectividad de estas en aras a resolver un problema que no es aislado. Solo la crítica del statu quo de nuestra regulación nos permitirá mejorar y conseguir el fin del fenómeno delictivo o, al menos, la reducción de la defraudación en el sector eléctrico.