Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio
  • Último número
  • Números anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Envíos
  • rev{USC}
  • Registrarse
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 41 Núm. 1 (2022)
  4. Novedades

Noticias. Máster Universitario en Filosofía: Conocimiento y Ciudadanía 2022/2023

Barra lateral del artículo

Contenido principal del artículo

Vol. 41 Núm. 1 (2022), Novedades
DOI: https://doi.org/10.15304/agora.41.1.8157
Recibido: 10-12-2021 Aceptado: 10-12-2021 Publicado: 21-12-2021
xml pdf
Derechos de autoría Cómo citar Artículos más leídos del mismo autor/a(s) Citado por
Máster Universitario en Filosofía: Conocimiento y Ciudadanía 2022/2023

Máster Universitario en Filosofía: Conocimiento y Ciudadanía 2022/2023

Noticias. Máster Universitario en Filosofía: Conocimiento y Ciudadanía 2022/2023

Agora. Papeles de Filosofía, vol. 41, núm. 1, 2022

Universidade de Santiago de Compostela


Copyright © Universidade de Santiago de Compostela
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

DOI: https://doi.org/10.15304/agora.41.1.8157

OBJETIVOS

  1. – Proporcionar una formación sólida y especializada en pensamiento crítico acerca del conocimiento y comprensión del mundo, la ciudadanía y la globalización.

  2. – Situar dicha formación en el conjunto de los saberes humanísticos, las ciencias naturales, las tecnologías y las ciencias sociales; en el tejido empresarial, institucional y cultural, así como ante la práctica social del mundo contemporáneo.

  3. – Familiarizar al alumnado con las técnicas y requerimientos de la investigación, dado que se trata de un máster que da acceso al doctorado.

INTERDISCIPLINAR CON DOS ITINERARIOS

  1. – Conocimiento y comprensión del mundo.

  2. – Ciudadanía y globalización.

Puede cursarse a tiempo completo (1 año) o a tiempo parcial (2 años).

HABILIDADES Y COMPETENCIAS

Este máster responde a la demanda de quienes buscan una formación para orientarse hacia la investigación o para formar parte de equipos de análisis crítico y exploración de soluciones ante los retos actuales relacionados con el conocimiento y la ciudadanía. La Filosofía es un saber constitutivamente abierto a todos los demás: humanidades, política, ciencias, técnicas, arte,… En este sentido la perspectiva interdisciplinar es uno de los aspectos más relevantes de este máster.

La formación filosófica que se obtiene con un máster de estas características aporta cualidades y competencias singulares, relacionadas con el análisis crítico de los problemas, la capacidad para reformularlos, así como encontrar soluciones innovadoras. Igualmente, proporciona una sólida base para el acceso al mercado de trabajo.

El máster capacita al alumnado para trabajar en cualquier campo que necesite abordar y entender los problemas y posibilidades que se desprenden de las ciencias, las humanidades y las grandes innovaciones tecnológicas, así como los derivados del proceso de globalización y la ineludible reformulación de la noción de ciudadanía.

Algunas de las competencias que proporciona el máster son:

  1. – Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.

  2. – Conocer y comprender planteamientos filosóficos relacionados con los ámbitos temáticos del máster.

  3. – Desarrollar destrezas que permitan trasladar los conocimientos adquiridos al ámbito de la investigación.

  4. – Adquirir habilidades para la transmisión y enseñanza de contenidos filosóficos relacionados con los ámbitos temáticos del máster.

  5. – Saber aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de nuevos problemas.

  6. – Ser capaz de: analizar y sintetizar, argumentar lógicamente, formular juicios y deliberar conforme a criterios éticos.

EQUIPO DOCENTE

El profesorado del máster está formado por personal docente e investigador con reconocida experiencia y prestigio, de diferentes disciplinas: Filosofía, Antropología Social, Biología, Ciencias Políticas, Económicas, Física, Historia y Sociología.

  1. Número de plazas: 20.

  2. Duración: 1 curso académico.

  3. Orientación: Investigadora.

  4. Precio total: UE: 1.300 € aprox. / No UE: 6.120 € aprox.

  5. Horario: Tardes.

  6. Contacto: filosofia.uaxcd@usc.es

  7. Web: http://www.usc.masterenfilosofia.es

Secciones
Agora. Papeles de Filosofía
ISSN: 0211-6642
Vol. 41
Num. 1
Año. 2022

Máster Universitario en Filosofía: Conocimiento y Ciudadanía 2022/2023


,
Contexto
Descargar
Todas
APA
ISO 690-2
Harvard


Aviso de derechos de autor/a

Al publicar en Agora, el/la autor/a-los/las autores/as cede/n todos los derechos de explotación de su artículo (incluyendo distribución, comunicación pública, reproducción y transformación) a la Universidad de Santiago de Compostela, que, con las condiciones y limitaciones dispuestas por la legislación en materia de propiedad intelectual, es la titular del copyright y, por tanto, de todos los derechos patrimoniales expresados, reteniendo el/la autor/a-los/las autores/as todos los derechos morales que por ley le corresponde/n (art. 14 TRLPI).

Sin perjuicio de lo anterior, y salvo indicación contraria, todos los contenidos se distribuyen en acceso abierto bajo una licencia internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra no incluida en la licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 sólo puede ser realizada con la autorización expresa del titular del copyright, salvo excepción prevista por la ley. Puede acceder Vde. al texto completo de la licencia en este enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl

Cómo citar

García Soto, L. (2021). Noticias. Máster Universitario en Filosofía: Conocimiento y Ciudadanía 2022/2023. Agora. Papeles de Filosofía, 41(1). https://doi.org/10.15304/agora.41.1.8157
  • ACM
  • ACS
  • APA
  • ABNT
  • Chicago
  • Harvard
  • IEEE
  • MLA
  • Turabian
  • Vancouver
  • Unified Style
  • Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)
  • BibTeX

Otros datos estadísticos

Descargas

Descargas (Últimos 12 meses)

plugins.generic.usageStats.noStats

Imagenes.

Citado por
Crossref
Scopus
Google Scholar
Europe PMC
  • Registrarse
  • Iniciar sesión
  • Idioma / Language / Langage Español
    • English
    • Español
    • Galego
Otras estadísticas
  • Otros datos estadísticos
    70
Más leídos | Más descargados
  • (2224) Rethinking intersectionality from feminist theory
  • (766) From Divine Punishment To Diagnosis: The Conception Of...
  • (716) TOMÁS CÁMARA, Dulcinea (comp.): Covidosofía. Reflexiones...
  • (697) From concepts to experiences. An approach to labor and...
  • (695) Butler and desire: between Spinoza and Hegel
  • (2442) HAN, Byung-Chul: El aroma del tiempo. Un ensayo...
  • (1739) Rethinking intersectionality from feminist theory
  • (1147) Aristotelian Teology as Inference to Best Explanation:...
  • (1013) HAN, Byung-Chul: Sobre el poder, trad. cast. Alberto...
  • (814) The American Eugenics Movement as a Key to the Success of...
INDIZADA EN

Philosopher's Index, ERIH+, FRANCIS, PIO, ISOC, ULRICH… ver más

HERRAMIENTA ANTIPLAGIO

Número actual
  • Logotipo Atom
  • Logotipo RSS2
  • Logotipo RSS1

Agora. Papeles de Filosofía

ISSN 0211-6642 ISSN-e 2174-3347 Copyright © Universidade de Santiago de Compostela BY-NC-ND 4.0
Contacto principal agorapap@usc.es Contacto de soporte sepinter@usc.es