Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio
  • Último número
  • Números anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Envíos
  • rev{USC}
  • Registrarse
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 4 Núm. 17 (2022): Los ODS 14 y 15 en las agendas formativas e informativas | Desinformación
  4. Agenda

Revisores

Barra lateral del artículo

Contenido principal del artículo

  • Luis Antonio Ogando Des+−
Luis Antonio Ogando Des
Universidade de Santiago de Compostela
Vol. 4 Núm. 17 (2022): Los ODS 14 y 15 en las agendas formativas e informativas | Desinformación, Agenda
DOI: https://doi.org/10.15304/ricd.4.17.8812
Recibido: 02-11-2022 Aceptado: 02-11-2022 Publicado: 16-12-2022
PDF XML
Derechos de autoría Cómo citar Artículos más leídos del mismo autor/a(s) Citado por
LISTADO DE REVISORES Nº 16 Y 17 2022

Sumario

  • Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo

Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo

  • ➢
    Iratxe Amiano-Bonatxea

    iratxe.amiano@ehu.eus

  • ➢
    Sergio Arce

    sergio.arce@unir.net

  • ➢
    Melisa Argento

    melisargento@gmail.com

  • ➢
    Ricardo Bachmann

    ribachmann@upo.es

  • ➢
    Ángel Carrasco

    angel.carrasco.campos@uva.es

  • ➢
    Adolfo Carratalá

    adolfo.carratala@uv.es

  • ➢
    Palmira Chavero

    pchavero@gmail.com

  • ➢
    Anna Clua

    acluai@uoc.edu

  • ➢
    Flavia Demonte

    flaviademonte@gmail.com

  • ➢
    Itxaso Fernández Astobiza

    itxaso.fernandez@ehu.eus

  • ➢
    Beatriz García Antelo

    beatriz.garcia.antelo@usc.es

  • ➢
    José Luis Hernández Olmedo

    j.hernandezolmedo@gmail.com

  • ➢
    Emma Juaneda

    emma.juaneda@unirioja.es

  • ➢
    María Dolores Liaudat

    doloresliaudat@gmail.com

  • ➢
    Silvana Longueira Matos

    silvana.longueira@usc.es

  • ➢
    Raquel Mariño Fernández

    raquel.marino@usc.es

  • ➢
    Manuel Martínez Nicolás

    manuel.martinez.nicolas@urjc.es

  • ➢
    María Esther Olveira Olveira

    mariaesther.olveira@usc.es

  • ➢
    Julia Rodríguez Carrillo

    juroca93@gmail.com

  • ➢
    Antonio Rodríguez Martínez

    antonio.rodriguez.martinez@usc.es

  • ➢
    María del Carmen Sánchez Carreira

    carmela.sanchez@usc.es

  • ➢
    Ana Sedeño

    valdellos@uma.es

Aviso de derechos de autor/a

Derechos de autoría 2022 Universidad de Santiago de Compostela

Cómo citar

Ogando Des, L. A. (2022). Revisores. Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo (RICD), 4(17). https://doi.org/10.15304/ricd.4.17.8812
  • ACM
  • ACS
  • APA
  • ABNT
  • Chicago
  • Harvard
  • IEEE
  • MLA
  • Turabian
  • Vancouver
  • Unified Style
  • Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)
  • BibTeX

Otros datos estadísticos

Descargas

Descargas (Últimos 12 meses)

plugins.generic.usageStats.noStats

Imagenes.

Citado por
Crossref
Scopus
Google Scholar
Europe PMC
  • Registrarse
  • Iniciar sesión
  • Idioma / Language / Langage Español
    • English
    • Español
    • Galego
Otras estadísticas
  • Otras estadísticas
    1215
Más leídos | Más descargados
  • (1249) Del extractivismo económico al extractivismo epistémico...
  • (1233) ODS 8: El crecimiento económico y su difícil encaje en la...
  • (1177) Los Jóvenes en la Cultura Digital
  • (1090) El Objetivo de Desarrollo Sostenible 8. La fetichización...
  • (1006) La construcción del discurso de odio contra las mujeres...
  • (1057) La construcción del discurso de odio contra las mujeres...
  • (839) Del extractivismo económico al extractivismo epistémico...
  • (735) El mercado laboral mexicano ante las propuestas del ODS...
  • (719) El Objetivo de Desarrollo Sostenible 8. La fetichización...
  • (679) Los Jóvenes en la Cultura Digital
Número actual
  • Logotipo Atom
  • Logotipo RSS2
  • Logotipo RSS1

Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo (RICD)

ISSN-e 2386-3730 Copyright © Universidade de Santiago de Compostela BY-NC-ND 4.0
Contacto principal silvana.longueira@usc.es Editorial sepinter@usc.es

Universidad de Santiago de Compostela/ Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico