Analysis of the decay of biotic similarity with spatial distance in community ecology and biogeography
Main Article Content
Abstract
El descenso de la similitud biótica con la distancia espacial (en inglés, distance-decay) es uno de los patrones universales en Ecología y Biogeografía. Este patrón surge porque cuanto más alejadas están dos comunidades biológicas, menor es el número de especies que tienen en común. Dicho descenso de la similitud con la distancia puede ajustarse mediante modelos estadísticos, que deben ser no lineales (p. ej. Modelos Lineales Generalizados, GLM, con función exponencial o power-law) y tener en cuenta la dependencia por pares de los datos a la hora de calcular la significación del modelo. La dependencia por pares es inherente a los modelos de distance-decay, ya que tanto los valores de similitud biótica como la distancia espacial entre comunidades involucran, para su cálculo, dos comunidades biológicas. Por tanto, una misma comunidad biológica está implicada en el cálculo de varios valores de similitud/distancia, dando lugar a una pseudorreplicación de los datos que viola una asunción básica de muchos tests estadísticos. Este aspecto es de máxima importancia ya que la correcta modelización del patrón de distance-decay es clave para poder inferir los procesos ecológicos, evolutivos o biogeográficos responsables del descenso en la similitud biótica con la distancia
Article Details
Most read articles by the same author(s)
- Andrés Baselga, Carola Gómez Rodríguez, Diversidad alfa, beta y gamma: cómo medimos diferencias entre comunidades biológicas , Nova Acta Científica Compostelana: Vol 26 (2019)