Contenido principal del artículo

Marcos Perille
Sin afiliación
España
Eva Martínez Veiga
Departament of Biology. Universidade da Coruña, Grupo de Investigación de Biología Evolutiva (GIBE), Facultade de Ciencias
España
https://orcid.org/0009-0005-3109-5967
Iván Rodríguez-Buján
Universidade da Coruña
España
Elvira Sahuquillo
Universidade da Coruña
España
Vol. 31 (2024), Notas breves, Páginas 1-6
DOI: https://doi.org/10.15304/nacc.id9870
Recibido: 17-04-2024 Aceptado: 29-07-2024 Publicado: 10-09-2024
Derechos de autoría Cómo citar

Resumen

Este artículo señala por primera vez la presencia de dos interesantes especies de ámbito mediterráneo del género Ophrys en Galicia: Ophrys lutea (Gouan) Cav. y Ophrys tenthredinifera Willd. Además, se reúne toda la información existente de diferentes fuentes (GBIF, ANTHOS, iNaturalist, AFLIBER) sobre la distribución de estas especies para resaltar el interés particular de estas nuevas localidades.

Citado por

Detalles del artículo

Referencias

ALDASORO, J.J. & SÁEZ, L. (2005). Ophrys L. in Flora Iberica 21: 165-195. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid.

BAUMANN, H., KÜNKELE, S., & LORENZ, R. (2007). Guía de orquídeas de Europa: Groenlandia, Azores, Norte de África y Oriente Medio. Omega.

BENITO-AYUSO, J. (2021). El grupo Ophrys tenthredinifera (Orchidaceae) en la península ibérica e islas Baleares. Flora Montiberica 80: 57-92.

CORTIZO, C. & SAHUQUILLO, E. (2006). Guía das orquídeas de Galicia. Baía Edicións, A Coruña.

DELFORGE, P. (2018). Guide des Orchidées d´Europe d´Afrique du Nord et du Proche-Orient. Delachaux et Niestlé, Laussane, 544 pp.

HERMOSILLA, C.E. (2018). Sobre la errónea presencia de Ophrys araneola en Galicia: O. kallaikia sp. nova. Flora Montiberica, (71), 121-138.

IRIONDO, J.M. (2010). Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Manual de metodología del trabajo corológico y demográfico. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino) y Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas. Madrid, 58.

PEDERSEN, H.A. & FAURHOLDT, N. (2007). Ophrys the bee orchids of Europe. Royal Botanic Gardens, Kew. 295 pp.

RAMOS-GUTIÉRREZ, I., LIMA, H., PAJARÓN, S., ROMERO-ZARCO, C., SÁEZ, L., PATARO, L., MOLINA-VENEGAS, R., RODRÍGUEZ, M.A. & MORENO-SAIZ, J.C. (2021). Atlas of the vascular flora of the Iberian Peninsula biodiversity Hotspot (AFLIBER). Global Ecology and Biogeography 30(10): 1951–1957.

RODRÍGUEZ GUITIÁN, M.A. & RAMIL REGO, P. (2007). Clasificaciones climáticas aplicadas a Galicia: revisión desde una perspectiva biogeográfica.

TYTECA, D. & BAGUETTE, M. (2017). Ophrys (Orchidaceae) systematics- When molecular phylogenetics, morphology and biology reconcile. Berichte aus den Arbeitskreisen Heimische Orchideen 34(1): 37-103.

Artículos más leídos del mismo autor/a(s)