La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Panamá
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo buscó explicar la responsabilidad penal de las personas jurídicas de acuerdo con la legislación panameña. Primero se expuso sobre las normas que regulan a la persona jurídica en el ámbito penal, incluyendo la opinión de los principales juristas panameños, así como un análisis sobre las sanciones penales vigentes. Finalmente se realizó una descripción e interpretación de la Guía para la Atribución de la Responsabilidad Penal de las personas jurídicas emitida por la Procuraduría General de la Nación de Panamá. Para esto, se utilizó técnicas de revisión de fuentes normativas panameñas, y de revisión bibliográfica. En la misma se llegó a la conclusión, entre otras, que, para responsabilizar penalmente a una persona jurídica, se debe demostrar que esta fue creada o usada para cometer un delito, y ese delito debe ser el reflejo de un defecto en la organización.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
ACEVEDO, J.: Derecho penal general y especial panameño: comentarios al código penal, Panamá, Taller Senda, 2008.
ARANGO DURLING, V.: Derecho Penal Parte General. Introducción y teoría del delito. 2ª edición, Panamá, Ediciones Panamá Viejo, 2017.
BARSALLO, C. [Colegio Nacional de Abogados]. (2022, 15 de junio). Las normas de cumplimiento y la responsabilidad jurídica de las personas jurídicas en Panamá. Facebook. https://fb.watch/h6UNVDiDmE/
CALVO, L.: “Responsabilidad penal de las personas jurídicas en Panamá”, en Revista Sapientia, 6 (2), 2015, p. 34-43.
GARCÍA CAVERO, P.: Penal Económico Parte General 4ª edición, Lima-Perú, Instituto Pacífico, 2022.
GILL, H.: Derecho penal (Parte General). 2ª edición, Panamá, Imprenta Grafos Litografía, 2014.
GILL, H.: Comentarios al Código Penal de 2007, Panamá, Asesorías en Ediciones Gráficas, 2017.
MONGILLO, V.: La responsabilità penale tra individuo en ente collettivo, Torino, G. Giappichelli Editore, 2018.
NIETO MARTÍN, A.: “La corrupción en las transacciones comerciales internacionales”. En NIETO MARTÍN, A. (Ed.), Estudios de Derecho Penal. Ediciones del Instituto de Derecho penal europeo e internacional de la Universidad de Castilla la Mancha y Grupo español de la AIDP, 2004, pp.45-193.
NIETO MARTÍN, A. y GARCÍA MORENO, B.: “La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Derecho comparado”, en Instituto de Derecho penal europeo e internacional, Universidad de Castilla la Mancha, 2019, pp. 1-20.
SÁENZ, J.: Derecho Penal panameño (Parte General), Panamá, Editorial Mizrachi & Pujol, 2021.
SALVINA VALENZANO, A. y SERRA CRUZ, D.: “El ‘defecto de organización’ en la estructura de imputación de responsabilidad a la persona jurídica por la comisión de delito, con especial referencia a los sistemas chileno, peruano y argentino” Revista Penal, 45, 2020, pp. 141-171.
Procuraduría General de la Nación: Guía para la atribución de responsabilidad penal de las personas jurídicas en la República de Panamá, en Resolución 26 de 12 de diciembre de 2019.