Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio
  • Último número
  • Números anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Envíos
  • rev{USC}
  • Registrarse
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 14 Núm. 1 (2015)
  4. Recensiones de libros

The Pirate Myth

Barra lateral del artículo

PDF
Publicado: 23-06-2015

Contenido principal del artículo

  • María Martínez Lirola+−
María Martínez Lirola
Universidad de Alicante
España
Biografía
Vol. 14 Núm. 1 (2015), Recensiones de libros
DOI: https://doi.org/10.15304/rips.14.1.2428
Recibido: 02-03-2015 Aceptado: 05-03-2015 Publicado: 23-06-2015
Derechos de autoría Cómo citar Artículos más leídos del mismo autor/a(s)

Resumen

Policante, Amedeo (2015) The Pirate Myth. London and New York: Routledge. 244 pages. ISBN: 978-1-13-879731-4.

Citado por
Crossref
Scopus
Google Scholar
Europe PMC

Detalles del artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a(s)
  • María Martínez Lirola, Diversidad cultural, género y derecho (Valencia, Tirant lo Blanch, 2014) de Laurenzo Copello, Patricia y Rafael Durán Muñoz (coords.) , RIPS: Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas: Vol. 13 Núm. 1 (2014)
  • María Martínez Lirola, La gamificación como estrategia metodológica para enseñar gramática en el contexto educativo universitario: explorando el uso de "Kahoot" , Innovación Educativa: Núm. 32 (2022): Dialogando sobre las 24 propuestas del MEFP para la mejora de la profesión docente
  • Alba Campoy Martínez, María Martínez Lirola, Propuesta didáctica multimodal para desarrollar la competencia intercultural mediante cómics manga en la enseñanza universitaria del inglés , Innovación Educativa: Núm. 33 (2023): Innovación educativa en arte, ciencia y sociedad

Aviso de derechos de autor/a

Al publicar en RIPS, el/la autor/a-los/las autores/as cede/n todos los derechos de explotación de su artículo (incluyendo distribución, comunicación pública, reproducción y transformación) a la Universidad de Santiago de Compostela, que, con las condiciones y limitaciones dispuestas por la legislación en materia de propiedad intelectual, es la titular del copyright y, por tanto, de todos los derechos patrimoniales expresados, reteniendo el/la autor/a-los/las autores/as todos los derechos morales que por ley le corresponde/n (art. 14 TRLPI).

Sin perjuicio de lo anterior, y salvo indicación contraria, todos los contenidos se distribuyen en acceso abierto bajo una licencia internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra no incluida en la licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 sólo puede ser realizada con la autorización expresa del titular del copyright, salvo excepción prevista por la ley. Puede acceder Vde. al texto completo de la licencia en este enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl

Cómo citar

Martínez Lirola, , M. (2015). The Pirate Myth. RIPS: Revista De Investigaciones Políticas Y Sociológicas, 14(1). https://doi.org/10.15304/rips.14.1.2428
  • ACM
  • ACS
  • APA
  • ABNT
  • Chicago
  • Harvard
  • IEEE
  • MLA
  • Turabian
  • Vancouver
  • plugins.generic.citationStyleLanguage.style.iso6902
  • Unified Style
  • Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)
  • BibTeX

Otros datos estadísticos

Descargas

Descargas (Últimos 12 meses)

plugins.generic.usageStats.noStats

María Martínez Lirola

María Martínez Lirola es doctora en Filología Inglesa y Profesora Titular de Filología Inglesa de la Universidad de Alicante. Además, es Research Fellow del Departamento de Lingüística y Lenguas Modernas de la Universidad de Sudáfrica (UNISA). Ha dirigido varios proyectos de investigación sobre Análisis Crítico del Discurso e innovación educativa financiados por entidades públicas. Sus principales líneas de investigación son el Análisis Crítico del Discurso, la Gramática Sistémica Funcional y la Lingüística Aplicada.

Ha publicado alrededor de un centenar de publicaciones que incluyen libros, artículos en revistas nacionales e internacionales, capítulos de libro, ponencias en congresos, reseñas y trabajos de divulgación, además de haber creado y dirigir el grupo de investigación “Análisis Crítico del Discurso Multimodal”.

Ha participado en congresos e impartido conferencias y seminarios en España y en decenas de países. Por otro lado, ha llevado a cabo estancias de investigación con el fin de llevar a cabo investigaciones de temática social entre las que destaca la inmigración en las siguientes universidades: Universidad de Westminster (Londres, 2003), Universidad de Macquarie (Sydney, 2005), Universidad de Kwazulu-Natal (Sudáfrica, 2006), CEDEJ (Centro de Estudios y Documentación Económica, Jurídica y Social) (El Cairo, Egipto, 2007), Universidad de Anahuac- Mayab (Mérida, México, 2008), Universidad de Sudáfrica (UNISA, Pretoria, Sudáfrica, 2012), Universidad de Carleton (Ottawa, Canada, 2012), Universidad British Columbia y Universidad de Montréal (2014), Universidad de Notthingham, Malsia campus (2015).

  • Registrarse
  • Iniciar sesión
  • Idioma / Language / Langage Español
    • English
    • Español
    • Galego
Otras estadísticas
  • Otras estadísticas
    390
Más leídos | Más descargados
  • (2096) Definiendo y teorizando el significado de comunidad de...
  • (882) ¿Cómo se construyen los encuadres noticiosos? Indagando...
  • (862) Cohesión familiar y covid-19: los efectos de la pandemia...
  • (739) La crisis de la Unión Europea y el auge de la extrema...
  • (637) Cuarenta años de municipalismo democrático en España. Una...
  • (1179) Definiendo y teorizando el significado de comunidad de...
  • (843) ¿Cómo se construyen los encuadres noticiosos? Indagando...
  • (627) La crisis de la Unión Europea y el auge de la extrema...
  • (566) La envidia igualitaria (Madrid, Áltera, 2011) de Gonzalo...
  • (487) Posverdad y democracia: una reflexión sobre los...
INDIZADA EN

Redalyc, REDIB, Dialnet, DOAJ (Directory of Open Access Journals)... ver más

 

 
Número actual
  • Logotipo Atom
  • Logotipo RSS2
  • Logotipo RSS1

RIPS: Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas

ISSN 1577-239X ISSN-e 2255-5986 Copyright © Universidade de Santiago de Compostela BY-NC-ND 4.0
Contacto principal revista.rips@usc.es Editorial sepinter@usc.es

Universidad de Santiago de Compostela / Facultade de Ciencias Políticas e Sociais/ Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico