La justicia restaurativa en el anteproyecto de reforma de Ley de Enjuiciamiento Criminal ¿Un veto para intervenir en delitos de corrupción desde otro paradigma?
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se abordan las cuestiones más problemáticas y las oportunidades de la respuesta restaurativa exclusivamente en la corrupción pública en el marco del último Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal cuyas previsiones parece puede poner en serio compromiso la intervención restaurativa para esos delitos.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
Braithwaite, J.: Restorative justice & responsive regulation. Oxford: Oxford University Press, 2002. https://doi.org/10.1093/oso/9780195136395.001.0001
Castillejo Manzanares, R.:"El principio de oportunidad en el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal: acusación popular y justicia restaurativa", en J. C. Sonia Calaza López, El impacto de la oportunidad sobre los principios procesales clásicos: Estudios y diálogos, Iustel, 2021, pp. 89-103.
Castillejo Manzanares, R., & Rodríguez Álvarez, A.: Debates jurídicos de actualidad. Pamplona: Aranzadi, 2021.
De la Mata Barranco, N.: "La lucha contra la corrupción política", en: Revista Electrónica de Ciencia penal y Criminología, 2016, pp. 1-25.
Fernández López, M.: "Conformidad, oportunidad y justicia restaurativa. La cuestionable propuesta de terminación anticipada condicionada a la reparación de la víctima", en: F. Jiménez Conde & O. Fuentes Soriano, reflexiones en torno al anteproyecto de ley de enjuiciamiento criminal de 2020. Valencia: Tirant lo Blanch. 2022, pp. 1221-1230.
Francés Lecumberri, P.: “La mediación penal, ¿un modelo de justicia restaurativa en el sistema de justicia penal?”, en: Nuevo Foro Penal, Vol. 6, Nº. 75, 2010, pp. 53-93.
Francés Lecumberri, P.: “El principio de oportunidad y la justicia restaurativa: Mediación, conciliación y reparación en la Ley Orgánica de responsabilidad penal del menor”, en: Indret: Revista para el Análisis del Derecho, Nº. 4, 2012.
Francés Lecumberri, P.: “La justicia restaurativa y el art. 15 del Estatuto de la víctima del delito ¿un modelo de justicia o un servicio para la víctima?”, en: e-Eguzkilore, Nº. 3, 2018.
Francés Lecumberri, P.: “ El delito de insolvencia punible documental (art. 259.1 aps. 6º a 8º)”, en: Indret: Revista para el Análisis del Derecho, Nº. 2, 2019.
Francés Lecumberri, P.: “¿Qué género en la intervención restaurativa? Claves para la aplicación de la perspectiva de género en procesos restaurativos”, en: Crítica penal y poder: una publicación del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos, Nº. 23, 2022, pp. 7-30. https://doi.org/10.1344/cpyp.2022.23.40466
Francés Lecumberri, P.: “Justicia restaurativa y corrupción pública”, en: Revista penal, Nº 52, 2023, pp. 81-108.
Francés Lecumberri, P.: “El enfoque de género y los servicios de justicia restaurativa desde algunos de sus responsables en Cataluña, País vasco y Navarra, con una muestra desde la observación participante”, en: Revista de Victimología, 2024, pp. 137-188.
García Arán, M.: Instrumentos para la justicia restaurativa en García Arán, M. Justicia restaurativa y delincuencia socioeconómica, Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, pp. 139-198.
Guardiola Lago, M. J.: La justicia restaurativa en la violencia de género a debate: situación actual en España y reflexiones de política criminal, en: Justicia restaurativa y violencia de género: más allá de la Ley Orgánica 1/2004, Castillejo Manzanares, R & Sande Mayo, M. & Torrado Tarrío, C. (coords.), 2014, pp. 313-338.
Guardiola Lago, M.J.: “¿Es posible la justicia restaurativa en la delincuencia de cuello blanco?”, en: Estudios Penales y Criminológicos, nº. 40, 2020, pp. 529-591. https://doi.org/10.15304/epc.40.6695
Jiménez Villarejo, C.: “Contra la corrupción: más transparencia, más prevención”. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, 2006, 531-551. https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.104.2016.2.02
Lifante Vidal, I.: Contra la corrupción: estado de derecho y transparencia. Palestra editores, 2021.
Lizcano Álvarez, J.: “La transparencia como antídoto contra la corrupción”. Cuadernos de periodistas: revista de la asociación de la prensa de Madrid, 2018, pp. 17-30.
Moretón Toquero, M. A.: “Partidos políticos, corrupción y transparencia”. en A. B. Ortega & M. D. Gómez Rivero, Regeneración democrática y estrategias penales en la lucha contra la corrupción, 2017, Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 175-207.
Mannozzi, G.: Il crimine dei colletti bianchi: profili definitori e strategie di contrastoattraverso i metodi della giustizia riparativa. En Essays in honour of Nestor Courakis, 2017, pp. 1365-1394.
Martín Ríos, P.: "La justicia restaurativa en el anteproyecto de lecrim de 2020", en F. Jiménez Conde & O. Fuentes Soriano, Reflexiones en torno al anteproyecto de ley de enjuiciamiento criminal de 2020. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022, pp. 1169-1190.
Moretón Toquero, M. A.: “Partidos políticos, corrupción y transparencia”. en A. B. Ortega & M. D. Gómez Rivero, Regeneración democrática y estrategias penales en la lucha contra la corrupción, 2017, Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 175-207.
Olaizola Nogales, I. (en prensa). Breves reflexiones sobre la corrupción pública, en Liber amicorum en homenaje a Julio Díaz-Maroto Villarejo. Lascuraín Sánchez, J.A & Peñaranda Ramos, E. (coord.), Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 2023, pp. 507-517.
Queralt Jimenez. J.: La corrupción: Un enfoque político-criminal, en Un modelo integral de Derecho penal: Libro homenaje a la profesora Mirentxu Corcoy Bidasolo / coord. por Vicente Valiente Ivañez, Guillermo Ramírez Martín; Víctor Gómez Martín (dir.), Carolina Bolea Bardón (dir.), José Ignacio Gallego Soler (dir.), Juan Carlos Hortal Ibarra (dir.), Ujala Joshi Jubert (dir.), Vol. 1, 2022, pp. 305-316.
Roig Torres, M.: "La justicia restaurativa en el anteproyecto de ley de enjuiciamiento criminal como manifestación del principio de oportunidad, en: Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 2022, pp.1-30.
Serrano Hoyo, G.: Breve exposición de los momentos y efectos procesales de la justicia restaurativa en el anteproyecto de lecrim de 2020 . en F. Jiménez Conde, & O. Fuentes Soriano, Reflexiones en torno al anteproyecto de ley de enjuiciamiento criminal de 2020, Valencia: Tirant lo Blanch, 2022, pp. 1241-1254.
Simón Cosano, P.: "La lucha contra la corrupción", en: J. J. Marco & M. Pérez Gabaldón, Radiografiando la democracia: un estudio sobre corrupción, buen gobierno y calidad democrática. Valencia: Asociación valenciana de politólogos (AVAPOL): Universidad Cardenal Herrera-Ceu, 2016, pp. 5-10.
Varona Martínez, G: Justicia Restaurativa desde la Criminología. Mapas para un viaje inicial, Madrid: Dykinson, 2018. https://doi.org/10.2307/j.ctv9zchjz
Villacampa Estiarte, C.: Justicia restaurativa en supuestos de violencia de género en España: situación actual y propuesta político-criminal. Política criminal, 2020, 15(29), pp. 47–75. https://doi.org/10.4067/S0718-33992020000100047