Recensión a PÉREZ RIVAS, Natalia: La ejecución penitenciaria: propuesta de un modelo integrador de los intereses legítimos de la víctima, Ed. Dykinson, Madrid, 2024 (470 páginas)
Contenido principal del artículo
Resumen
El reconocimiento de los derechos de la víctima en el contexto de la ejecución penitenciaria ha suscitado un intenso debate doctrinal, principalmente debido al riesgo de que su implementación pueda afectar los derechos del penado. Desde esta perspectiva, se tiende a considerar a la víctima como un posible impedimento para la reinserción del condenado, bajo el argumento de que su intervención podría estar guiada por intereses retributivos o vengativos. Por otro lado, la doctrina victimológica defiende la necesidad de construir un sistema penal justo, eficaz y equilibrado, que logre armonizar los derechos de la víctima y del penado. Este enfoque propone un modelo que integre de manera equitativa los intereses de todas las partes, fortaleciendo así la legitimidad del derecho penal. En este marco, surge una pregunta clave: ¿es posible diseñar un modelo de ejecución penitenciaria que contemple, de forma equilibrada, los intereses de la víctima, del penado y de la sociedad en general, superando las tensiones que actualmente existen? Este desafío constituye el eje central de la obra recensionada.