Contenido principal del artículo

José Manuel León Ranero
Universidad del País Vasco (UPV-EHU)
España
Vol. 16 Núm. 2 (2017), Artículos
DOI: https://doi.org/10.15304/rips.16.2.3506
Recibido: 02-08-2016 Aceptado: 28-09-2017 Publicado: 20-12-2017
Derechos de autoría Cómo citar Artículos más leídos del mismo autor/a(s)

Resumen

 

En los últimos años, la problemática territorial, presente en la historia de España desde el S. XIX, se ha acentuado, al albur de la crisis institucional y económica que vive nuestro país. El presente estudio se centra en el caso de la Comunidad Autónoma de Cataluña, donde se han dado dos fenómenos de forma simultánea: un aumento sin precedentes de la participación y la expansión del fenómeno independentista, que hasta hace escasas fechas era relativamente latente. A lo largo de las siguientes páginas se relacionan ambos fenómenos estableciendo de ese modo un análisis de la participación del periodo 2006-2015. El objetivo es concluir si efectivamente el fenómeno independentista ha procurado el aumento de participación (y analizar qué bloque identitario se ve beneficiado), comprobar la hipótesis que relaciona poblaciones grandes y un escaso sentimiento de pertenencia a la colectividad y analizar si lo identitario explica en mayor medida la movilización en 2006 que en 2015.

 

Citado por

Detalles del artículo